GRUPO PLAZA

busca de este modo "contribuir a que los valencianos puedan tener vivienda pública"

El Ayuntamiento pide unirse al convenio marco para impulsar la promoción de VPP

Foto: KIKE TABERNER
17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes solicitar la adhesión del consistorio al convenio marco de colaboración para el impulso de la promoción de viviendas de protección pública en suelo de las administraciones locales mediante la colaboración público-privada.

De este modo, el ayuntamiento de la capital valenciana pide sumarse a la iniciativa suscrita el pasado 2 de abril entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Así lo ha indicado el edil portavoz del ejecutivo de València, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

El Consell y la FVMP, en el marco de la colaboración institucional, firmaron este convenio para abordar "la problemática de la vivienda en la Comunitat Valenciana". El gobierno autonómico se obliga de esta manera "a gestionar los acuerdos de adhesión que soliciten las entidades locales y a estudiar, aceptar la cesión y gestionar los suelos de titularidad municipal, además de gestionar los procedimientos de contratación mediante licitación pública para la construcción de viviendas de protección pública", ha precisado el consistorio.

Por su lado, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias se encarga de difundir esta iniciativa entre las entidades locales. Los ayuntamientos que solicitan adherirse al convenio marco deben ceder el suelo municipal disponible a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), de acuerdo con el modelo de cesión que se establezca al efecto.

Foto: KIKE TABERNER

De este forma, el Ayuntamiento de València deberá "facilitar la tramitación de las autorizaciones y licencias urbanísticas de acuerdo con las normas urbanísticas de aplicación y en la que prime el principio de agilización de los trámites administrativos para actuaciones de interés general promovidas por las administraciones públicas".

El acuerdo adoptado esta jornada en la Junta de Gobierno Local del consistorio valenciano faculta "al concejal delegado de Vivienda -en València Juan Giner (PP)- para la firma de cuantos documentos y realización de cuantas gestiones sean precisas para dar cumplimiento" a este acuerdo "en nombre y representación" de esta administración municipal.

"Ser desterrados"

Juan Carlos Caballero ha señalado que el Ayuntamiento busca de este modo "contribuir a que los valencianos puedan tener vivienda pública, sin que los jóvenes o las personas con menos recursos se vean abocados a tener que huir y a ser desterrados de esta ciudad por falta de vivienda".

"Los valencianos están viendo una situación muy complicada, que hemos heredado, con falta de vivienda", ha dicho el edil portavoz, que ha criticado que durante los dos mandatos anteriores en València, "en ocho años" de gobierno progresista, "no se había construido casi vivienda pública: catorce en ocho años".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas