FINANCIADO CON FONDOS EUROPEOS 

Benissa implanta un sistema de cámaras y sensores para prevenir los incendios 

17/05/2024 - 

BENISSA (EFE).- Benissa cuenta desde hoy con cámaras y sensores repartidos por todo el término municipal que ayudarán a los cuerpos de seguridad a detectar posibles peligros relacionados con el fuego y actuar más rápida y eficazmente contra una de "las problemáticas más graves que afrontamos actualmente", según el alcalde, Arturo Poquet.

Miembros del gobierno local, fuerzas de seguridad (Bomberos, Policía Local y Protección Civil) y voluntarios de l'Associació Benissera Anti-Incendis (ABAI) han asistido esta mañana a la presentación del "Fire Forest Detection", un sistema tecnológico de detección de incendios forestales que "da un paso más allá" en la gestión y prevención del fuego en el municipio.

El concejal de Proyectos Europeos, Jorge Ivars, ha explicado que el sistema consiste en seis cámaras de 360º y 39 sensores repartidos por el término, especialmente en zonas de difícil acceso, de montaña y de bosque, que además de imágenes capturan datos de temperatura, humedad, viento, carbono (C) y monóxido de carbono (CO), y los envían a los cuerpos de seguridad mediante una interfaz actualizada en tiempo real.

Asimismo, el sistema, que ha sido financiado por los fondos europeos Next Generation por valor de 170.000 euros, ofrece esta información a senderistas y ciclistas mediante códigos QR integrados en la señalización de las sendas, con el objetivo de alertarlos del eventual peligro y los pasos a seguir en caso de incendio.

Este proyecto se pone en marcha en un contexto "de sequía y temperaturas extremadamente altas, con una masa forestal cada vez mayor a causa del abandono del paisaje; elementos que contribuyen a un elevado riesgo de incendios forestales", ha indicado el alcalde.

"El voluntariado y las fuerzas de seguridad están haciendo una tarea impagable para prevenir estas desgracias, y este sistema les ayudará a detectar incendios mucho más rápidamente y conocer sus características; puesto que los primeros minutos son esenciales para controlar los incendios", ha añadido.

Se trata, además, de un proyecto dinámico que va más allá del municipio puesto que se ha solicitado dar acceso a los datos obtenidos por el sistema al Consorcio Provincial de Bomberos, y ya han habido varios municipios de la provincia que han expresado su voluntad para implantar sistemas semejantes.

Desde los Bomberos han indicado que, en el contexto actual, ya no se trata únicamente de utilizar más medios sino de manera más eficaz. "Gracias a este sistema, sabremos mucho antes cómo y adónde tendremos que dirigir nuestras fuerzas", aunque también han insistido en que "la mejor forma de parar un incendio es que un agricultor no abandone su campo".

ABAI ha coincidido en que esa tarea "más holística de la gestión del territorio" queda pendiente, además de la concienciación de la ciudadanía, por lo cual han iniciado un ciclo de charlas en las partidas de la localidad para explicar a sus vecinos sobre cómo pueden contribuir a reducir el riesgo de incendios forestales

Noticias relacionadas

next
x