Valencia Plaza

concesión por 15 años

Biohub VLC afronta la fase final del proyecto con el acondicionamiento de la base 5 de la Marina

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Biohub VLC, el primer centro empresarial nacional de gestión privada especializado en Life Sciences, ha retomado las obras de reforma y acondicionamiento de la base 5 de La Marina de Valencia, con el objetivo de estar en pleno funcionamiento durante el primer trimestre de 2022.

Tras la revisión del proyecto durante la pandemia, y con una inversión total superior a los tres millones de euros para adaptar este espacio de 5.000 m2 a las condiciones previstas, el Biohub se explotará a través de una concesión administrativa de 15 años de duración inicial. Así, el Biohub albergará a más de 20 empresas y entidades de base tecnológica pertenecientes al sector de la Salud y biotecnológico en sentido amplio, así como agentes especializados en propiciar su crecimiento. 

Las distintas entidades estarán distribuidas en las 3 plantas del inmueble, que incluirán también áreas comunes de conexión y open innovation, coworking, salas de reuniones y espacios multiusos con diferentes formatos y capacidad, una terraza superior, y una espectacular sala de eventos corporativos internos y externos con vistas al mar y capacidad para 500 personas.

El objetivo del Biohub es convertirse en un polo de innovación de referencia internacional, a través de la creación de un ecosistema que potencie la investigación, fomente la inversión y apoye el desarrollo de las compañías del sector en fase de crecimiento o scaleups. El proyecto está liderado por la compañía valenciana Ética, junto a un grupo de inversores y partners que comparten valores empresariales y humanos, conscientes del impacto social de un proyecto tan relevante para Valencia y la Comunidad Valenciana. 

"El Biohub es una demostración de laresponsabilidad social del sector privado, y de su capacidad para desarrollar proyectos de impacto en un ámbito tan importante para las personas como la Salud y el Bienestar", señala Fernando Ibáñez, director general de Ética.

Eventos y ocupación

Biohub VLC nace con una ocupación inicial de más del 75%, pues ya han confirmado su instalación en el centro tanto empresas líderes del sector como Imegen, gestoras de inversiones, entidades financieras, asesores legales y fiscales, y consultores estratégicos, así como distintas empresas, instituciones y organismos del sector Salud.Por la parte de eventos, ya está confirmada la celebración de varios congresos nacionales y presentaciones corporativas durante la primavera de 2022, lo que contribuirá a visibilizarla Marina de Valencia como distrito de referencia en innovación y encuentros empresariales. 

"Gran parte del éxito del proyecto descansa en su apertura y su capacidad de conexión a través de nuestro Programa de Dinamización, diseñado para favorecer sinergias y proyectos conjuntos entre empresas del sector con instituciones y fundaciones, universidades, centros de investigación y hospitales nacionales e internacionales", señala Sabrina Femenía, directora gerente del Biohub VLC. 

Como proyecto de impacto, Biohub VLC integra la sostenibilidad a nivel económico, social y medioambiental. De este modo, además de la autosostenibilidad económica a través de sus líneas de negocio, la construcción y el mantenimiento del inmueble contarán con certificaciones de edificación sostenible, y la propia Gobernanza del proyecto seguirá criterios de transparencia y participación de todos sus Grupos de Interés.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro Público celebrará esta semana dos nuevas subastas, las primeras tras la reunión del BCE
El plazo para que los acusados por el caso Rato presten fianza acaba este lunes