Valencia Plaza

BP pierde casi 19.500 millones hasta marzo por su salida de la rusa Rosneft

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La petrolera británica BP registró pérdidas de 20.384 millones de dólares (19.376 millones de euros) en el primer trimestre de 2022, frente al beneficio neto atribuido de 4.667 millones de dólares (4.436 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía.

Las cuentas de BP entre enero y marzo de 2022 reflejan un impacto adverso de 30.800 millones de dólares (29.278 millones de euros), como consecuencia principalmente de la disposición del 19,75% que controlaba en la rusa Rosneft y su salida del mercado ruso, con un efecto negativo de 24.000 millones de dólares (22.814 millones de euros).

No obstante, el resultado subyacente de BP ajustado por costes de reposición alcanzó en el primer trimestre del año los 6.245 millones de dólares (2.630 millones de euros), un 137% por encima de los 2.630 millones de dólares (2.500 millones de euros) ganados un año antes.

Más ingresos

Los ingresos de BP entre enero y marzo sumaron 51.220 millones de dólares (48.689 millones de euros), un 40,3% más que en el primer trimestre de 2021, impulsados por el alza de los precios del crudo.

Por otro lado, la petrolera informó de que en el primer trimestre del año logró reducir su deuda neta un 17,5% interanual, hasta 27.457 millones de dólares (26.100 millones de euros).

"Nuestra decisión de salir de nuestra participación accionarial en Rosneft dio como resultado los importantes cargos no monetarios y la pérdida de la que informamos hoy. Pero no ha cambiado nuestra estrategia, nuestro marco financiero o nuestras expectativas de distribución de accionistas", declaró Bernard Looney, consejero delegado de la compañía.

En este sentido, BP informó de que en los tres primeros meses del año generó un superávit de flujo de caja de 4.100 millones de dólares (3.897 millones de euros), tras lo que planea ejecutar un plan de recompra de acciones propias de 2.500 millones de dólares (2.376 millones de euros) antes de la publicación de sus cuentas del segundo trimestre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno reconoce a la profesión periodística por "conservar los valores más básicos" de la democracia
FGV rediseña el trazado de la línea 11 del tranvía por la Avenida del Puerto