CASTELLÓ. El Diario Oficial de la Unión Europea publica este martes el reglamento del tratamiento en frío para la naranja que llegue de Sudáfrica... y de otros países del sur de África e Israel. Con ello, la Comisión Europea ratifica lo aprobado el pasado 25 de mayo -no sin polémica- e impone este tratamiento fitosanitario a las naranjas procedentes de estas zonas con el fin de evitar la llegada de la falsa polilla.
Según recoge la norma, que modifica el reglamento 2019/2072 para la importación de naranjas -y también de otras frutas, como la granada, el melocotón o el pimiento, asimismo hospedantes de la Thaumatotibia leucotreta-, esta será de aplicación "a los tres días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea", es decir, el próximo viernes día 24.
Las cámaras de los puertos sudafricanos, a 5 grados el viernes
A partir de ese momento, pues, todos los envíos de naranja que lleven a cabo los exportadores sudafricanos y también de otros países relacionados, como Zimbabue, o también de Israel, deberán viajar acompañados de determinados documentos que acrediten su procedencia y las inspecciones realizadas. Y además, y lo más importante, deberán haber superado un periodo de tratamiento en frío.