Valencia Plaza

Catalá no desmatelará la acampada por la vivienda "si no genera ningún problema

  • Imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La alcaldesa de València, María José Catalá (PP), ha afirmado este martes que el Ayuntamiento no desmantelará la acampada por el derecho a la vivienda y contra la turistificación que se lleva a cabo en la plaza del Ayuntamiento siempre que "no genere ningún problema". Catalá ha defendido el "orden" y la "convivencia", subrayando que las personas deben poder expresar "sus inquietudes tranquilamente".

"Si no generan problemas, orden y convivencia. Que las personas puedan manifestar sus inquietudes", ha respondido Catalá al ser consultada sobre si el consistorio pedirá el desalojo de los acampados. La edil ha insistido en que su prioridad es "garantizar el orden y la convivencia en esta ciudad".

Estas declaraciones las ha realizado tras recibir al conductor de la EMT que evitó una agresión machista en un autobús. Al ser preguntada sobre si la acampada constituye una ocupación de la vía pública, Catalá ha señalado que "legalmente es discutible si es una ocupación o una concentración, una manifestación".

Catalá ha destacado que tanto la Policía Nacional como la Policía Local buscan asegurar "el orden y la convivencia" y ha reconocido el carácter pacífico de la protesta, que responde a "una realidad que vive nuestro país". Ha manifestado que la vivienda es un derecho que actualmente "es difícil para los jóvenes y muchas personas" y ha mostrado su empatía con la reivindicación de los manifestantes.

La alcaldesa ha aprovechado para criticar el "fracaso de las políticas de vivienda del gobierno anterior" de València y del Gobierno de España, y ha asegurado que en su mandato está "haciendo todo lo posible" para mejorar el acceso a la vivienda en la ciudad. Catalá ha reiterado que la vivienda "no es solo un problema local" y ha llamado a un "gran acuerdo por la vivienda" entre todas las administraciones.

Finalmente, la primera edil ha criticado que en los últimos ocho años, bajo gobiernos progresistas, solo se pusieron en el mercado "14 viviendas protegidas", lo que ha calificado como una "herencia muy mala" que su equipo está intentando superar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Fe será el primer hospital público español en disponer del secuenciador de genomas más potente para detectar cáncer
Camarero encauza el decreto de tipologías que sustituirá al del Botànic tras aplazar su cumplimiento