Muchos epitafios se han escrito y verbalizado sobre Ciudadanos. Mas aun cuando la dirección actual del partido decidió no concurrir a las elecciones del 23 de julio ante el asombro de algunos destacados dirigentes que ayer vieron como Inés Arrimadas anunciaba su retirada de la primera línea política. Hablamos de este asunto con Edmundo Bal, uno de los portavoces que mas han destacado de la formación durante estos duros tiempos.
Bal ha sido muy crítico con la decisión de la dirección actual de no presentarse a las elecciones, y lo es por cómo se tomó la misma, sin contar con los que militan en el partido, sin someterlo al Consejo Nacional del partido o haciendo una consulta a los militantes a través de nuestra página web, y porque considera que deberían haber hecho el penúltimo esfuerzo. "Un partido político que no se presenta a unas elecciones se debe disolver, no tiene sentido. Lo mínimo es presentarnos. Con matices, solo hacerlo en algunas lugares, no en toda España, pero no presentarse no era posible, con esa excusa ridícula de guardar el dinero para las Europeas, sí claro, como si eso fuera la panacea, dejan huérfanos de voto a 300.000 votantes. Este proyecto deja de ser viable cuando te dejan de votar, pero si no te sometes al escrutinio de votar, no tiene sentido. Luego el PP se alía con Vox que no tiene nada que ver con el espíritu liberal, y Sánchez ya sabemos de lo que es capaz, y teníamos que haber expresado nuestro programa, con el espacio que teníamos en las televisiones y en las radios y no han podido, y un partido político mudo es un partido político muerto, han cerrado la persiana", lamente el conocido dirigente.
Arrimadas y Vázquez
Todo apunta a que Inés Arrimadas fue la que tomó la decisión junto al secretario general Adrián Vázquez, aun cuando no era, se supone, la líder ni la portavoz, ni la secretaria general del partido. Y dos días después anuncia su marcha, algo que no acaba de entender Bal. "Me sorprendió mucho y no lo entendí, igual que usted me hace esa pregunta, después de haber defendido que no hay que presentarse, decir que va a abandonar la política, pues bueno, en fin, me voy a quedar con lo bueno que he pasado con Inés, los seres humanos tenemos la capacidad de borrar lo malo y quedarnos con lo bueno, no soy de rencores y no voy a dejar en los medios ningún tipo de crítica", asegura Bal.
No critica ya a Arrimadas pero cuando se le cuestiona con qué persona se ha sentido más decepcionada tras su paso por la política, el abogado del Estado, lo tiene claro. "Con Adrián Vázquez, sin ninguna duda, porque el llevó a cabo un proceso de refundación fake, y pasó que nos engañó a todos, que buscó su puesto de trabajo en el partido y ahora hace lo mismo, utiliza el partido como un vehículo personal para sus aspiraciones, y para asegurarse su futuro personal sin pensar en el proyecto colectivo, sin pensar en el proyecto de todos".
El dirigente explica los motivos que han llevado a Cs a esta situación y critica la línea seguida durante estos últimos meses. "Lo que pasa es que si sigues con el mismo mensaje de robar votos al Partido Popular y las elecciones te dicen que no lo has conseguido, que nadie de los votantes del PP que se pasaron a Cs, que no confían, pues deja claro que la estrategia está equivocada".
El PP como inductor
El caso es que la lectura rápida que se hizo de aquella decisión de no concurrir, era que el Partido Popular se frotaba las manos por los 300.000 votos que podrían ir de Cs al PP, aunque claro, el Sistema d’Hondt se encargará de traducirlo a la realidad, aunque parece evidente que Feijóo sale beneficiado en este episodio. Un PP que ha sabido aprovechar las lesiones auto inflingidas por Cs, aún con Opas hostiles, acercamientos, y ofrecimientos de ex dirigentes de Cs. Bal cree que los populares han tenido mucho que ver en que Cs no concurra al 23J. "El PP ha sido el artífice, el protagonista, el inductor de esta situación, además de haber capturado a tránsfugas de mi partido y haber hecho todas las guarrerías posibles en política , y cuando sale la noticia, antes de que se tomara la decisión en el Comité Nacional de mi partido, sale Feijóo agradeciendo la generosidad de Cs por no presentarse, me da la sensación que aquel Comité Ncional estaba presidido por Feijóo y el secretario de Organización seguía siendo Fran Hervías. Es que, que el partido que no ha parado de darte golpes , te lo agradezca, lo dice todo, no hay mas que decir", sentencia Bal, quien en La Entrevista habla de su posición de centralidad política ante lo que se viene con las elecciones.
Y el 23 de julio las elecciones…y solo hay dos opciones , ya sabe, la dicotomía entre o nosotros o el sanchismo o bien, o yo, Pedro Sánchez, o la extrema derecha… como valora esta situacion que se ha generado señor Bal