Valencia Plaza

la cNMC  pide agilidad a los tribunales

Competencia acusa al Gobierno de "obstaculizar" su labor

  • José María Marín Quemada
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SANTANDER (EP). El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha acusado al Gobierno de no haber apoyado a la institución durante sus tres años de vida a la hora de retener el talento, al tiempo que le ha ido despojando de competencias, lo que "obstaculiza" su labor. Además, ha echado en falta mayor agilidad en los tribunales a la hora de imponer sanciones.

Durante la jornada de clausura de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Asociación de la Prensa de Información Económica (APIE), ha indicado que "aunque el modelo de la CMNC está asentado", el Gobierno no ha jugado a su favor. "Espero y deseo que esto cambie en el próximo futuro", ha añadido.

Concretamente, ha indicado que la CNMC cuenta con una plantilla de 500 personas, de las que 300 son empleados laborales y 200 funcionarios. En esta situación, se producen vacantes que requieren captación y retención de talento, pero ante las que Marín Quemada se ha visto "atado de pies y manos", pese a contar siempre con el visto bueno al presupuesto anual, que asciende a 58 millones al año.

"El Gobierno no ha sido receptivo a esa realidad. Solo tenemos gente pensando y haciendo su trabajo, y si en eso tenemos obstáculos, estamos obstaculizando a la institución", ha añadido. En la misma línea, el presidente de la CNMC ha dicho que "es inimaginable" que se le hayan retirado competencias a la institución, en dirección contraria a lo que se está haciendo en muchos países europeos.

"Lo que quiero es que los gobiernos nos dejen trabajar, éste y el que venga, como lo hacen otras agencias de referencia en Europa. Que no nos retiren responsabilidades, que esto se acabe y que la CNMC sea una agencia parecida a la francesa, a la alemana", ha apostillado.

Preguntado por si la CNMC está molesta con la actuación de los tribunales, como paso siguiente a su labor de control, Marín Quemada ha admitido que habría que "introducir velocidad a la Justicia", dado que la práctica totalidad de las sanciones que se imponen a las grandes empresas se acaban recurriendo. "Me gustaría que no se dilataran tanto los procedimientos", ha añadido, para apostillar que, sin embargo, no es cierto que la mayoría de estas sanciones acaben siendo desestimadas.

Desde una óptica más personal, Marín Quemada ha señalado que la tarea de dirigir la CNMC "no es fácil, pero por eso es absolutamente apasionante". "Hay personas fantásticas en la CNMC que tienen ilusión y lo van a sacar adelante porque la sociedad española lo demanda y lo merece", ha sentenciado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Suiza empieza a dar trabajo a Stadler Valencia con un primer pedido de bogies 
Nuria Montes: "La marca Comunidad Valenciana no es nada