Valencia Plaza

Compromís pide explicaciones al PP por "pagar ilegalmente a maestros de Religión sin dar clases"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La diputada de Compromís Isaura Navarro ha pedido este domingo explicaciones al Partido Popular sobre el informe policial que confirma que durante el anterior Gobierno autonómico en la Comunitat Valenciana "22 maestros de religión cobraron sin dar clases", según publicó El Mundo Comunitat Valenciana.

Navarro ha recordado que en marzo interpuso una denuncia por el presunto desvío de fondos públicos del anterior Consell del PP, que "podría ascender a nueve millones de euros como consecuencia del nombramiento ficticio de 22 personas, que cobraban de la Administración profesores de Religión en centros públicos". "En realidad, trabajaban en las diócesis de Valencia, Alicante y Castellón", ha recalcado.

Por tanto, considera que el informe policial "viene a confirmar lo que, presuntamente, el Gobierno del PP financiaba 22 puestos de trabajo del Arzobispado", para lo que "debían duplicar, es decir, que desde la Administración se pagaban doblemente".

La parlamentaria de la coalición ha subrayado que estos puestos "tenía que haberlos pagado la Iglesia católica y no el Gobierno valenciano del PP". "Decían que no tenía dinero para construir colegios, pero sí que tenían para financiar puestos de trabajo de la Iglesia católica de una manera ilegal", ha denunciado.

Para Compromís, se trata de un presunto caso de "financiación ilegal en la Iglesia católica", por lo que la diputada ha instado a la entonces consellera de Educación y actual portavoz adjunta del PP en Les Corts, Mª José Catalá, a dar explicaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 'caso Gürtel' encarrila su final con los informes de las defensas
Las sedes de Mossos d'Esquadra retiran los retratos oficiales del Govern destituido