Valencia Plaza

El Consell impulsará esta legislatura una estrategia autonómica ante trastornos autistas

  • La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero. Foto: MARGA FERRER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha asegurado este martes que el Consell impulsará esta legislatura la Estrategia autonómica en Trastornos del Espectro Autista (TEA) "con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias".

Camarero ha señalado que este es uno de los compromisos del nuevo ejecutivo con las personas con TEA, que contemplará diferentes líneas de actuación en los ámbitos de "sanidad, educación, empleo y cultura en todas las etapas de la vida y con intervenciones sanitarias y psicosociales" basadas en evidencias científicas, informa la Generalitat.

La consellera ha mantenido un encuentro este martes con la junta directiva de la Asociación Padres Autismo Comunidad Valenciana para conocer y escuchar las necesidades que tienen las personas con TEA y sus familias en territorio valenciano.

Tras la reunión, Camarero se ha comprometido a contar con la colaboración y el trabajo conjunto de las entidades representantes de las personas afectadas por este trastorno y sus familias "en el desarrollo y elaboración de la futura Estrategia".

Asimismo, ha reiterado su compromiso de escuchar a los diferentes colectivos en lo que se refiere al decreto por el que se regula la tipología y el funcionamiento de los centros, los servicios y los programas de Servicios Sociales y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

La vicepresidenta segunda también ha visitado el centro de día y residencia para personas con autismo de Alicante "Infanta Leonor" de la Asociación, que cuenta con 30 plazas de día y 50 residenciales financiadas por concierto con la Generalitat.

En estos momentos, la red actual de centros de atención temprana de la Comunitat Valenciana dispone de 66 centros y 3.686 plazas, distribuidos en las tres provincias.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Marciano Gómez afirma que la reversión del Hospital de Torrevieja "no tiene vuelta atrás
La Generalitat recuerda al Gobierno que puede disponer de sus recursos de Emergencias