Valencia Plaza

CSIF afirma que Sanidad ha publicado 44 plazas menos que las aprobadas en la mesa sectorial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) CSIF ha afirmado que Sanidad ha sacado 44 plazas menos en la relación publicada en el DOGV de 31 de mayo del decreto 71/2022, respecto a las aprobadas en la reunión de Mesa Sectorial y al respecto ha exigido una explicación a conselleria, según ha señalado el sindicato en un comunicado.

La central sindical ha detectado hasta 44 plazas menos en categorías como farmacéutico, sanidad ambiental, laboratorio de análisis clínico o radiodiagnóstico que las que se aprobaron en Mesa Sectorial de fecha 20 de abril de 2022 en el proyecto de decreto por el que se adaptan las ofertas de empleo público aprobadas y pendientes de convocatoria a la Ley 20/2021 de medidas para la reducción de la temporalidad.

El sindicato expone en su escrito las plazas identificadas que han variado con respecto al proyecto de decreto aprobado en reunión de Mesa Sectorial.

Entre ellas cita diez de farmacéutico especialista en categorías estatutarias, nueve de farmacéutico de administración sanitaria y salud pública en categorías funcionariales o cuatro de laboratorio de análisis en estas últimas categorías.

CSIF explica que este decreto de convocatoria contempla hasta 9.745 plazas, según la propuesta trasladada a Mesa, por lo que "afecta a muchos profesionales y "se debe garantizar todo el proceso el principio de seguridad jurídica y evitar impugnaciones".

Ane esta situación, ha pedido en su escrito a Conselleria que "proporcione la trazabilidad de las plazas para verificarlas" y ha insistido en que "las plazas desglosadas en el decreto deben coincidir con lo aprobado en reunión de Mesa Sectorial".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno amplía el plazo de amortización de los préstamos de los Ayuntamientos con el Fondo de Financiación
CEV y Asaja piden que se mantenga el Tajo-Segura mientras se buscan soluciones alternativas