Valencia Plaza

EL BENEFICIO DE LA COMPAÑÍA BAJA A UN MILLÓN DE EUROS

La gestora de Arena Multiespacio reduce su facturación un 16,2% en 2020, hasta a los 7 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Valencia Natura Park, empresa gestora del centro comercial Arena Multiespacio, cerró 2020 con una facturación de 7,04 millones de euros, un 16,2% inferior a la de 2019, cuando cerró el ejercicio con 8,4 millones. Así lo señalan las cuentas de la compañía, que también recogen un beneficio de 1 millones, lo que supone un descenso respecto a los 2,2 millones de 2020. 

En 2010,  el centro comercial Arena Multiespacio abría sus puertas al lado del campo del Levante UD, en la zona norte de la ciudad. Con una inversión de 200 millones de euros, Valencia Natura Park, actualmente participada por Despegue Urbano XXI y el grupo NAU, pusieron en marcha 101.000 metros cuadrados de Superficie Brutal Alquilable (SBA) para tiendas y restauración.

Según recoge el informe de gestión, en la Comunitat Valenciana para el periodo 2020- 2021 se prevé la apertura de tres centros comerciales que suponen 83.130 metros cuadrados de SBA. En la provincia de Alicante se prevé que se localicen dos de estos centros, concretamente, en los municipios de Benidorm y Finestrat. De forma conjunta aportarán 63.567 metros cuadrados de SBA. El tercer centro tiene prevista su implantación en el municipio de Carcaixent, en la provincia de Valencia. 

La compañía, que no analiza en profundidad la situación generada por la covid durante 2020 a nivel de la actividad comercial, sí señala que el centro comercial permaneció abierto durante toda la pandemia al tener locales comerciales que fueron considerados como esenciales. "Los locales comerciales cuya actividad comercial no estaba incluida como esencial, abrieron el día 1 de junio de 2020, con la entrada en la Fase II de desescalada aprobada por el Gobierno de España", recuerdan.

En este sentido, en los ejercicios 2020 y 2021 algunos de los locales dedicados a restauración han sufrido cierres en base a las medidas impuestas por las autoridades de la Comunidad Valenciana. "La Sociedad ha realizado las gestiones consideradas oportunas con las entidades bancarias y así minimizar su impacto, considerando que se trata de una situación coyuntural que, conforme a las estimaciones más actuales y a la posición de tesorería a la fecha, no compromete la aplicación del principio de empresa en funcionamiento", apunta el informe que acompaña a las cuentas. 

En este sentido, la compañía recuerda que 13 de mayo de 2019, la sociedad novó el préstamo que contrató durante el ejercicio 2010. Una deuda que amplió su vencimiento de 2025 a 2034. No obstante, en junio de 2020 la sociedad pactó con la entidad bancaria una carencia adicional de 12 meses no empezando a amortizar capital hasta agosto de 2021 en ambos préstamos. Mientras, en fecha 17 de junio de 2020 la sociedad contrató un préstamo por importe de 1, 25 millones con vencimiento30 de junio de 2025 y carencia de un año.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Oltra reitera ante los sindicatos su rechazo a la EPS y plantea un modelo Alzira "con mejoras" para Torrevieja
Los empleados de Caixabank en la Comunitat secundan la primera huelga de la historia de la entidad