Música y ópera

POR UNANIMIDAD

Cullera pide a la Unesco ser declarada 'Ciudad Musical'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El pleno del Ayuntamiento de Cullera (Valencia) ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos -PSPV, PP, Compromís per Cullera, Gent per Cullera y Ciudadanos- iniciar el trámite para lograr ser declarada 'Ciudad Musical' por la Unesco. Durante el pleno municipal, celebrado este jueves, la concejala de Actividades Musicales, Silvia Roca, aseguró que el camino "será largo" pero el municipio ribereño "está dispuesto a transitarlo para que se ponga en valor todo su patrimonio musical", según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Las 'Ciudades Musicales' se enmarcan en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, creada en 2004 para promover la cooperación entre aquellos municipios que identifican la creatividad como un factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Actualmente, esta red está formada por 180 ciudades de todo el mundo que trabajan juntas hacia el objetivo común de posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente en el ámbito internacional. Silvia Roca señaló que en el caso de Cullera, la música tiene una vertiente cultural y vertebradora "incuestionable".

"Todo aquí gira alrededor de este arte, que genera beneficios sociales directos e indirectos", dijo la también primera teniente de alcalde de Cullera, quien subrayó el peso de este sector también en términos económicos. Según Roca, la música en Cullera "es una fábrica de profesionales de primer nivel que exportamos a todo el mundo, donde nuestros músicos se desarrollan y trabajan conjuntamente con los mejores en este campo". 

Asimismo, la actividad musical posibilita en el municipio establecer una fuerte red social que propicia una mejor cohesión territorial, estableciendo vínculos afectivos y emocionales entre las personas y la sociedad. Con dos potentes sociedades musicales, escuelas de música, un conservatorio y miles de músicos entre profesionales y amateurs además de la existencia de otras agrupaciones, el patrimonio musical de Cullera es "un tesoro que forma parte del acervo cultural valenciano".

Actualmente son cinco las ciudades españolas que forman parte de la Red Internacional de Ciudades Creativas en las diferentes modalidades.  Dénia es la única de la Comunitat Valenciana en la modalidad gastronómica y ahora la candidatura de Cullera, que se une a la presentada recientemente por Llíria y Buñol. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 4% en el periodo enero-octubre de 2018
Buenos propósitos, lágrimas y las 12 uvas en el último pleno de Presupuestos en Les Corts