Cultura y Sociedad

ACTUACIÓN EN MESTALLA

El concierto del millón de dólares: Marc Anthony se la juega en Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La promotora del concierto de Marc Anthony debuta en Valencia con un evento internacional que costará más de 700.000 dólares; el caché del cantante es de 400.000 dólares

VALENCIA. Tiene todos los números para ser el concierto del año. Llegó casi por sorpresa e igualmente casi por sorpresa se desplazó a Mestalla. Hacía años que el estadio del Valencia no acogía un gran concierto de música popular. La estrella que romperá esa barrera es Marc Anthony, quien llega a la ciudad dentro de una gira que le ha llevado este sábado pasado a actuar en Madrid ante más de 22.000 personas y que tras su concierto en Valencia se desplazará a Málaga (17 de julio) y después a Rotterdam (18).

No es la primera vez que se negocia que el cantante neoyorquino de origen puertorriqueño actúe en la ciudad del Turia, pero ésta vez sí ha fructificado. Y lo ha hecho de la mano de una promotora holandesa, Palmundo, especialista en música latina, que desembarca ahora en Valencia con un evento internacional que costará más de 700.000 dólares, según estiman los promotores valencianos consultados.

De entrada se sabe que el caché del cantante es de 400.000 dólares netos, 100.000 más que por ejemplo todo un mito del rock como Bob Dylan. A ello hay que unir el alquiler del estadio antes llamado Luis Casanova, una elección que vino motivada por necesidades logísticas. "El espacio de La Punta se les ha quedado pequeño", comenta una persona próxima al grupo organizador.

Y a estas cantidades, habrá que unir el coste de las exigencias del artista que incluye habitaciones de hotel para un sequito de más de treinta personas, así como toda la producción técnica y los apoyos de seguridad y asistencia habituales en este tipo de espectáculos.

Para el concierto de Valencia la firma ha creado hasta una mercantil propia para la web de venta de entradas marcanthonyvalencia, Jhon & Jhon Producciones, con domicilio en Avenida del Puerto, 53, una firma que se fundó el pasado 1 de junio y que desde el día 5 de ese mes tiene como administrador único a Jhon James Carvajal Correa. Los organizadores también han establecido alianzas con firmas locales como el grupo empresarial Salamandra, que gestiona espacios como L'Umbracle.

No hay cifras oficiales de ventas, pero se da por seguro que en Valencia se alcanzarán unos guarismos bastantes similares a los que Anthony ha tenido en Madrid y antes en Las Palmas y Tenerife, las dos primeras ciudades españolas en las que actuó el 9 y el 10 de julio, respectivamente. Supondrá "todo un éxito", según comentaba un promotor valenciano.

Por el momento se han agotado tanto las entradas Platinum, las más próximas al escenario, como las VIP y las de General. Son las más caras y ya no queda ninguna. Sólo se pueden adquirir de Grada Baja, Grada Alta, y las dos curvas, las más baratas y numerosas. La peculiar distribución del escenario, así como el aprovechamiento únicamente de la grada de Tribuna y Anfiteatro de Mestalla permitirá a los espectadores una mejor visibilidad. El aforo es de 25.000 localidades.

La apertura de puertas será a las siete de la tarde. Como teloneros a Anthony actuarán Luis Miguel del Amargue y Ñengo Flow, que han sustituido a los inicialmente previstos Zion y Lennox en un cambio dado a conocer este mismo lunes por la tarde.

La actuación de Anthony, ampliamente publicitada, no es la única gran apuesta de Palmundo en la ciudad. Según explicó uno de sus colaboradores en Valencia, desde la empresa se habla ya de organizar otros conciertos en la ciudad con artistas como la colombiana Shakira.

En cualquier caso, de cumplirse las expectativas con el concierto de Marc Anthony, será el más populoso en la ciudad de Valencia en 2015, por delante incluso de fenómenos como Pablo Alborán quien reunió a más de 15.000 personas en dos actuaciones en la Plaza de Toros hace ahora dos semanas, y marcará el regreso de los conciertos mainstream a Valencia. Aunque sea sólo por una noche.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La restauración de Bombas Gens costará seis millones de euros
Los museos de Alicante vivirán el 24 de julio su primera Noche en Blanco