Cultura y Sociedad

El FIB 2011 tuvo un repercusión económica superior a 31 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EP). El Festival Internacional de Benicàssim (FIB) de 2011 se saldó con una repercusión económica directa en la ciudad y su área de influencia de unos 18 millones de euros, a la que habría que sumar los 13 millones en los que las empresas Kantar Media y Meltwater News han valorado la repercusión económica de la edición en medios de comunicación.

Estas cantidades "refrendan la importancia del evento para la economía y el desarrollo turístico de Benicàssim y, por ende, de la Comunitat Valenciana", ha señalado la organización, que ha detallado que la valoración se ha llevado a cabo por las empresas Kantar Media y Meltwater News.

Los estudios se centran en la repercusión en España, con la excepción de Internet, cuyo análisis se ha llevado a cabo a nivel mundial. Tampoco se incluye la cobertura de Radio en FM -incluido Radio Nacional de España, Radio 3-, ni otras acciones como el MTV World Stage que se estrenó hace pocas semanas y que llegó a 500 millones de hogares de todo el mundo.

Kantar Media ha realizado el estudio de la repercusión mediática del FIB 2011, limitando el ámbito geográfico a España y cuantificando la presencia del evento en Internet, Prensa, Radio -solo AM- y TV -solo generalistas y autonómicas.

El análisis ofrece cifras "contundentes" que posicionan a FIB 2011 como uno de los eventos culturales celebrados en España con "mayor calado" en los medios de comunicación, agregan.

Por su parte, el estudio de Meltwater News, ha analizado el impacto del festival en medios digitales, tanto nacionales como internacionales, valorándolo en 2.249.000 euros.

El estudio ha analizado un total de 982 noticias de los medios antes detallados, entre las que destacan las 115 emitidas en las televisiones nacionales y autonómicas que revelan un total de casi 15 horas de información relativa al FIB y una valoración económica que supera los 5,5 millones de euros.

Por su parte, la cobertura radiofónica en AM ocupó, aproximadamente, 2 horas, valoradas en 198.263 euros, con una audiencia estimada de 11,5 millones (EGM).

En cuanto a Prensa, destaca el número total de noticias: 608; y el de páginas: 493, que han contado con una difusión (OJD) de 36.537.493 y una audiencia (EGM) de 154.606.000. Todo, valorado en 4,3 millones de euros. De las 608 noticias, 189 fueron publicadas en ediciones nacionales y 136 en diarios de la Comunidad Valenciana y ediciones locales de diarios nacionales.

PRESENCIA EN LA RED

Respecto a la presencia del FIB en Internet, Kantar Media ha analizado 201 noticias para una audiencia de 28.397.576 y una valoración económica de 190.178 euros.

Por su parte, Meltwater News, ha monitorizado más de 166.000 fuentes a nivel mundial, con un resultado con 1.391 noticias relativas al festival, de las cuales 232 en Reino Unido, 158 en Estados Unidos, 76 en México, 66 en Francia, 41 en Italia y en Brasil, 40 en Argentina, 39 en Canadá, 31 en Australia, entre otros países.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Comparativa de móviles: iPhone 4S, Glaxy S II, Lumia 800 y HTC Radar
Champagne: ¿por qué nos hacen pagar precios de escándalo?