Cultura y Sociedad

GUTIÉRREZ CABA PROTAGONISTA

El Talia cumple un año de nueva etapa con el regreso de 'Poder absoluto'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Teatro Talia de Valencia cumple un año desde que la empresa Olympia Metropolitana se hiciera cargo de la programación, tras la salida de Teatres de la Generalitat, y lo celebra con la vuelta a la sala del thriller político Poder absoluto y con la intención de saldar su "deuda pendiente con la producción valenciana", con próximas obras de compañías como Màgic 6, Albena Teatre o La Pavana.

Así lo ha señalado Enrique Fayos en declaraciones a Europa Press, en las que se muestra "muy satisfecho con la respuesta del público" en "un año que ha sido muy duro por la situación económica, ya que todo está muy parado, y sobre todo por el IVA", que completa "una tormenta perfecta" que ha afectado seriamente al sector cultural.

En cuanto a la posibilidad de hacer extensiva la bajada del IVA de obras de arte a otros ámbitos culturales, Fayos espera que "pase lo mismo" y que en las reuniones previstas esta semana con el Ministerio de Hacienda "se resuelva este problema, que es muy puntual y está causando un daño que va a costar mucho repararlo porque están desapareciendo compañías y cerrando salas".

Fayos opina que "subir el IVA de la cultura no es un problema de partido, sino de la torpeza de una persona que no ha sabido estar a la altura del cargo que representa" y, en este sentido, opina que "el PP, en cuanto tenga una oportunidad, tiene que bajar el IVA por el daño al sector cultural y porque España no puede ir a contracorriente respecto al resto de Europa, con un tipo que no se justifica".

En cuanto al balance de gestión del Talia, destaca que "es un teatro donde el público responde ante compañías de nivel porque la gente quiere ver buen teatro y cuando traes buen teatro, funciona", al tiempo que valora el trabajo para "posicionar la sala como un teatro de referencia en Valencia" pese a que "prácticamente no tiene casi ayudas y se tiene que mantener con los ingresos de taquilla".

Tras los "éxitos muy buenos" cosechados con obras como Lengua madre, El diario de Adán y Eva o Poder absoluto, desde Olympia Metropolitana decidieron reprogramar esta última "como homenaje" al espectáculo con el que arrancó la nueva etapa de la sala.


THRILLER PARA "IMPULSAR A SER UN POCO UCRANIANOS"

Así, regresa al Talia el thriller político que aborda la "vampirización" y la corrupción en el sistema político con un duelo interpretativo a cargo de Emilio Gutiérrez Caba y Eduard Farelo, dirigido por Roger Peña Carulla, que aspira a que el montaje "pueda impulsar a ser un poco ucranianos en nuestra vida diaria". "No digo que nos pongamos como en Ucrania, pero que nos falte el canto de un duro estaría bien porque otro gallo cantaría a esa panda de chorizos si la gente saliese a la calle", ha subrayado en rueda de prensa.

En Poder absoluto, Gutiérrez Caba da vida a un prestigioso político que aspira a la presidencia de su país, un personaje inspirado en el que fuera secretario general de la ONU y presidente de Austria, Kurt Waldheim. Todo está a su favor salvo algún trapo sucio por lavar, para lo que contará con la ayuda de un joven y ambicioso miembro del partido, encarnado por Farelo.

El texto, de gran actualidad, está escrito hace seis años, "cuando ya olía a azufre", según su director, que precisa que el espectáculo recoge los casos de corrupción que publican a diario los medios de comunicación. La obra permanecerá en cartel desde este miércoles hasta el 16 de febrero, con funciones diarias de miércoles a domingo.

GUTIÉRREZ CABA: "LOS POLÍTICOS SON SÓLO MARIONETAS"

Por su parte, Gutiérrez Caba se ha mostrado "muy desalentado porque estamos en una dictadura financiera, en la que los políticos son sólo marionetas", algo que se plasma en el montaje.

Eduard Farelo, por su lado, ha indicado que durante el año en que han representado este duelo dialéctico en otras ciudades como Barcelona "la respuesta del público ha ido cambiando porque la realidad ha cambiado también" y el contexto marca el modo en que los personajes de ambos afrontan sus conflictos.

En este sentido, subraya la proximidad entre el sector cultural y la situación que atraviesa la sociedad, que hace que se sientan "muy próximo al sentir del espectador" y que entiendan sus problemas ante "una democracia sustentada por palillos muy frágiles".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

We Used To Pray publica 'Loud Intertitles', un EP de sonido grandilocuente
El Palau de les Arts reabrirá el 23 de febrero