Cultura y Sociedad

Finde en VP: ‘Conexión Cabanyal', las mejores barras, Woody Allen y las reinas de la mañana

  • Los integrantes del estudio Yonoh
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Cabanyal, en todo su 'esplendor'

VALENCIA. ¿Por qué nos provoca tan íntimo placer sentarnos en la barra de un buen bar a tomar algo? Irresistibles tapas a la vista, la conversación con el camarero amigo, el feeling con el vecino... Sergio Adelantado y sus Diarios de Cocina nos dan algunas de las claves y de paso hace parada -y tapa- en algunas de las mejores barras. Un par de pistas: La Sirena y Rausell, pero hay más.

Después de este suculento aperitivo del fin de semana en Valencia Plaza, nos vamos directamente a recorrer el Cabanyal de la mano de Vicent Molins, quien da voz y -y tapa, ejem- a las opiniones de algunos de sus ciudadanos más emblemáticos, dispuestos a defender con la palabra y el argumento la supervivencia de una zona noble (sí, hemos dicho bien), de esta gran ciudad. Esa es nuestra opinión.

Carlos Pérez de Ziriza presenta en público una de las novedades de la temporada, Munube, una web cuya finalidad es introducir la música pop ‘en directo' en el salón de nuestraLas reinas de la mañana en TVs casas. Pero sus emprendedores impulsores no quieren torpedear la asistencia en vivo a estos conciertos "disparándose en el pie", así que añaden una peculiaridad tecnológica: retransmiten conciertos celebrados en Valencia solo para ordenadores situados fuera de la ciudad donde se celebran... y viceversa: conciertos de fuera para los que viven aquí. Pero Ziriza lo explica mejor. En fin.

"Mariló Montero, Susanna Griso, Ana Rosa Quintana, Jiménez Losantos, los crímenes estadounidenses de La Sexta y la Santa Misa en 13 TV. Estas son las alternativas de televisión que tiene uno por las mañana". Así nos presenta Álvaro González esta semana su habitual repaso a las televisiones. Y cómo se lo montan para quedarse con la audiencia y el mejor pastel, es su hilo conductor. Apasionante, de verdad. Aprovechamos este pequeño espacio audivisual para avisar que Manuel de la Fuente se ha ido esta noche a ver la última de Woody Allen, Blue Jasmine, y dice que aun no tiene su crónica. Pero ya nos ha avisado: "Me va a gustar". No sabemos si creerle.

En ésta su nueva vida de reportera de empendurimos varios, Carla Vallés nos pone en contacto con Yonoh (de "yo no me rindo"), un estudio dLos integrantes del estudio Yonohe diseño valenciano creado por cuatro jóvenes profesionales que muestran mucha energía y que, además, viajan por el mundo, China, Australia, EE UU, Alemania... (un triple a su favor). Diseñan cosas y obtienen éxito con su trabajo. Envidiable.

Y nuestro venerable bloguero de guardia, Ángel Medina, se introduce esta semana en una escabrosa historia de amores improbables entre no menos veteranos profesores y jóvenes admiradoras que se alargan hasta la madurez de unas y la vejez de otros. El poso amargo de la vida. O por lo menos del fin de semana. No se lo pierdan.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

'Blue Jasmine': Woody Allen recupera a Woody Allen con pinzas
'Los chicos del puerto', un drama contemporáneo en Nazaret