Cultura y Sociedad

REGRESO INEVITABLE, REVISIÓN OBLIGADA

HBO prepara la reemisión de The Wire en HD

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Desde que el 9 de marzo de 2008 se emitiera el último capítulo de The Wire (David Simon, HBO) su ‘leyenda' audiovisual no ha dejado de crecer. Habitual de las listas sobre las mejores series junto a The Sopranos (David Chase, HBO) Twin Peaks (David Lynch y Marc Frost, ABC) o la más reciente Breaking Bad (Vince Gilligan, AMC), ahora sus productores plantean relanzarla pero con una importante novedad: en HD.

Lo cierto es que la serie fue rodada con cámaras de Panavision Super 35, o sea, con tecnología de 16:9, el formato de las televisiones actuales y antaño conocido como ‘formato cine'. Lo que parece es que su creador, el también escritor David Simon, decidió que se visualizara en 4:3 porque ofrecía una imagen televisiva, más próxima a la realidad de los espectadores.

Por tanto, todo el rodaje de The Wire fue planificado para que posteriormente fuese recortada la imagen, aprovechando las posibilidades técnicas de las citadas cámaras, pero concebida toda la planificación para una emisión en cuatro tercios. Ahora, más allá de su lanzamiento en abierto con el ‘formato cine', HBO ha lanzado un vídeo promocional en que asegura haber retocado cada una de las escenas para adaptarlas a la alta definición.

Eso sí, en ese vídeo de adelanto se anunciaba que el regreso a la emisión de The Wire comenzaba el pasado 4 de septiembre, pero la fecha ha sido aplazada sine die por la mayor productora estadounidense de series.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La trágica historia de Carlos Aured, el autor de 'El fontanero, su mujer... y otras cosas de meter'
Twitter y el MIT crean un nuevo laboratorio para analizar cada tuit