Cultura y Sociedad

SERÁN REVISADAS

La ‘tarifa plana' inutiliza las ayudas de la Generalitat a las galerías de arte

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Generalitat destina 300.000 euros para el fomento y promoción de museos y colecciones museográficas y para la participación de galerías de arte en ferias nacionales e internacionales. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte es la que destina tanto a fundaciones y empresas sin ánimo de lucro como cualquier corporación privada.

Las ayudas, que tienen como objetivo "la difusión, diseño y organización de actividades de promoción, así como para fomentar la dinamización cultural", cuentan con una barrera: 4.000 euros como máximo por empresa ya sea pública o privada. Este ‘corte' supone que, una vez cumplidas las exigencias para acceder a las ayudas, las empresas que acuden a ferias nacionales como internacionales tan solo pueden aspirar a contar con esta cifra.

Sin tener en cuenta el espacio expositivo ni si la feria es nacional o internacional, una empresa privada que exponga con un stand de 20 metros en una feria en España recibirá la misma ayuda que una que exponga con 80 metros cuadrados en una fuera de nuestro país. Estos desajustes, unido a la baja cantidad ofertada de ayudas según LaVac (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana), ha provocado que

LA GENERALITAT, DISPUESTA A RENEGOCIAR LAS CONDICIONES

Desde esta asociación ya han manifestado su malestar hacia la dirección general de Cultura de la Generalitat, cuya titular Marta Alonso se ha mostrado abierta al debate en una reunión en la que se ponga en valor las diferentes necesidades de estas empresas del sector del arte.

Los presupuestos de estas galerías de cara a su participación en una feria internacional puede rondar un gasto medio de entre 25.000 y 30.000 euros, pero cabe tener en cuenta que las ayudas se refieren a todo un ejercicio económico. En este sentido, aquellas galerías valencianas que participan en varias ferias nacionales e internacionales cuentan con una ayuda que apenas aligera el gasto anual en este tipo de exhibiciones.

Esta inyección de 300.000 euros se distribuye a un máximo de 50 ayudas para asociaciones y fundaciones privadas sin ánimo de lucro para la celebración de actividades como exposiciones, congresos, seminarios, jornadas o rutas e itinerarios culturales. Por el lado privado se conceden 50 ayudas dirigidas a empresas y autónomos que ofrezcan productos y servicios culturales, publicaciones o que fomenten el uso de nuevas tecnologías para la creación y difusión de contenidos innovadores.

La dotación también se comparte con museos y colecciones museográficas permanentes que tienen por finalidad contribuir con la realización de actividades divulgativas que promuevan y difundan el patrimonio cultural valenciano a través de folletos, publicaciones, conferencias, talleres didácticos, visitas o cursos relacionados con la colección permanente o con las exposiciones temporales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo