Cultura y Sociedad

PROMUSICAE PRESENTA EL 'LIBRO BLANCO DE LA MÚSICA 2013'

Los conciertos ya suponen el 58% de la facturación para la industria musical en España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La música supone para España un 0,49% de su PIB. Así lo refleja ‘El libro blanco' que presentó esta semana Promusicae; la asociación de Productores de Música en España. Según este segundo libro de la organización, la caída del volumen de negocio de música grabada en una década ha sido del 71,5%, lo que ha originado un territorio completamente nuevo para el negocio.

España, que durante mucho tiempo se encontraba en el ‘top ten' mundial en cuanto a facturación en torno a esta industria, ahora se encuenAntonio Guisasola, presidente de Promusicaetra en el séptimo lugar dentro de Europa. Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda y Suecia nos superan en este orden. El caso más paradigmático es el sueco que, pese a tener una profunda vinculación con la música popular y una política cultural de auténtica discriminación positiva, no cabe olvidar que cuenta con menos de una cuarta parte de la población española.

UNA APARATOSA CAÍDA

De un negocio de 494 millones de euros anuales en 2003 a 141 millones en 2012. Esa es la cifra que ha generado la industria musical en lo que ha música grabada se refiere, por lo que finalmente el apartado de los conciertos ya ocupa un 58% del total de la facturación. Pese a la fortísima caída, los formatos digitales no han ocupado el sitio de los físicos. El pasado año -hasta donde se han analizado las cifras de este informe- se vendió un 66% de música en formatos físicos, frente a un 34% en digital.

No obstante, cabe destacar que entre ese 34% se incluyen los servicios de escucha en streaming a través de suscripción, como es el caso de Spotify o Deezer. Por su parte, iTunes, la tienda online de contenidos audiovisuales de Apple, se ha estancado dentro de su cuota de mercado del digital en España. De los 12,6 millones de euros generados el pasado año 2011 ha pasado a 13 millones de euros en 2012.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Asturias, patria querida En las casas de Marcial y Gerardo
'Adéu' a Antonia Font "con una sonrisa en la cara