Cultura y Sociedad

Objetos que no entraron en aviones protagonizan un Instagram de locura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (Portaltic/EP). La cuenta en Instagram de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha publicado los objetos más dispares que han decomisado en los controles de embarque y la selección no tiene desperdicio.

Cuando hay que hacer las maletas, muchos pasajeros se preguntan cuáles son los artículos que pueden meter en su equipaje y cuál podría ser interceptado por la seguridad aeroportuaria. Al cabo del día son muchos los objetos que no pasan la criba -y más en los aeropuertos estadounidenses-. Por supuesto, más allá de los despistados, hay delincuentes que tratan de "colar" de todo.

Las armas de fuego son algunos de los objetos más repetidos entre las fotos de la TSA. Este también es el caso de los cuchillos y cualquier objeto con filo punzante y así en el perfil de la TSA podemos ver pinchos camuflados en boligrafos, pintalabios e incluso llaves, aunque hay quien ni lo intenta esconder e intenta acceder a un avión con cuchillos ninjas.

Pero si hay algún tipo de objeto con el que ninguna persona en sus sano juicio intentaría viajar son los explosivos. Pues aún así, la TSA ha interceptado desde fuegos artificiales a granadas modificadas y bombas de relojería. Por supuesto, los agentes también se encuentran con droga en sus controles, como demuestran las maletas repletas de marihuana que hay en su cuenta de Instagram.

Pero, sin duda, si tenemos que quedarnos con alguno de los objetos interceptados por la TSA, nos quedamos con el 'batarang' de Batman, concretamente el diseño que se pudo ver en la saga de Christopher Nolan. ¿Acaso se despistaría Bruce Wayne al subir al avión o es que a Batman se le estropeó el batplano?

Para evitar que los pasajeros pierdan sus posesiones personales, la TSA cuenta con una 'app' con una sección dedicada a qué objetos se pueden introducir en un avión y cuáles no, pero también organismos como AENA o cualquier compañía aérea cuentan con sus propias informaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Acompañar a Leonardo DiCaprio al espacio 'solo' cuesta 700.000 euros
La cruel ejecución de Margarida Borrás, el primer transexual ahorcado por su sexo