C.Valenciana

caso valmor - las consecuencuencias de la f1 en valencia

Anticorrupción afirma que Camps pactó la Fórmula 1 para beneficiar a su "amigo" Aspar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Fiscalía Anticorrupción de Valencia se ha querellado contra el expresidente de la Generalitat Valenciana y diputado en las Corts Francisco Camps, contra la exconsellera, ex secretaria autonómica de Comunicación del Consell y exdirectora de Televisión Valenciana, Lola Johnson, y el expiloto Jorge Martínez Aspar por presunta malversación, prevaricación y delito societario en la compra de Valmor Sports por el Gobierno autonómico para poder seguir celebrando el Gran Premio de la F-1 en Valencia, según han confirmado fuentes conocedoras del procedimiento.

El ministerio público presentó la querella contra Camps, Johnson y Aspar ante la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) a última hora de ayer, por dirigirse contra una persona que es diputada -Camps- y, por tanto, aforada, con lo que éste sería el organismo competente para instruir, en su caso, la investigación.

En concreto, el fiscal encargado de la investigación estima que con la operación de la compra de Valmor se pudo haber incurrido en delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y delito societario, con lo que se ha querellado contra Camps, Johnson y Aspar y solicita que se les llame a declarar como imputados.

Según refleja la querella, el 14 de marzo de 2007 el presidente Camps dictó el Decreto 3/2007 por el que atribuía a la Conselleria de Infraestructuras la competencia para las actuaciones necesarias para la construcción del circuito urbano de la Formula 1 en la zona del puerto de Valencia como le había garantizado al señor Ecclestone cuando éste último eligió esa zona de Valencia para que se celebrara la prueba.

Anticorrupcíon señala en el documento presentado que Camps "garantizó personalmente y en nombre de la Generalitat la viabilidad del proyecto, sin embargo dado que esta garantía debía ir acompañada de los requisitos económicos y jurídicos propios de cualquier contratación del sector público, decidió que su amigo Jorge Martínez Salvadores, conocido como 'Aspar', crease una sociedad para poder organizar la prueba de Fórmula 1 y se pudiera beneficiar con ello. Para la creación de esta sociedad se solicitó la intervención de Bancaja y de Fernando Roig, quienes al ser un proyecto que contaba con el respaldo del Sr. Camps, no dudaron en participar".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Fiscalía asegura que Lola Johnson "engañó" al Consell para comprar Valmor
El Consell elude valorar la querella de Anticorrupción sobre Valmor y asegura que su compra fue "la mejor decisión