C.Valenciana

1.933 escritos, 32 por cada millón de viajeros

Bajan un 30 % las quejas en Metrovalencia en 2014 respecto al año anterior

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA (EFE). Metrovalencia recibió el pasado año 1.933 reclamaciones de los usuarios, lo que supone 32 notificaciones por cada millón de viajeros en 2014 y una disminución del 30% respecto a las quejas del ejercicio anterior, que fueron 2.763, y del 30,4% sobre los expedientes por cada millón de pasajeros, 56 en la pasada anualidad.  

Así lo asegura Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en un comunicado donde su director-gerente, Pablo Cotino, señala también que "las reclamaciones son una vía de mejora continua para el servicio que ofrece la empresa a los clientes y que permite plantear propuestas como las que se han hecho efectivas en 2015 respecto a la mejora del servicio o la implantación de la nueva tarjeta TuiN". 

Además ha explicado que "desde la empresa se trabaja para cumplir con los estándares de calidad que establece la Carta de Servicios y la certificación de calidad Europea UNE-EN 13816, en vigor en todas las líneas de metro y tranvía y que se renueva de manera periódica siempre y cuando se cumplan los objetivos establecidos", según Cotino.

DESGLOSE RECLAMACIONES

Por apartados, las cuestiones relativas al sistema tarifario (viajeros fuera de zona, tarifas, viajeros sin billete, sin validar el pase, etcétera) suponen el 26,4% del total, seguido del apartado de peaje (máquinas expendedoras y tarjeta sin contacto) con un 23,6%.

El funcionamiento del servicio (horarios y retrasos) aglutina el 16,2% y, el de atención al cliente (información, trato y señaléctica) con un 11,8%.

Por último, la instalación y material móvil (ascensores, escaleras automáticas y trenes) registra el 9,8% y completa las cinco principales áreas. El descenso respecto a 2013 se produce en todas las áreas citadas.

Por líneas, la L-1, con 842 reclamaciones, lidera el número de quejas globales de los clientes, lo que significa el 43,5 por ciento del total, seguida de la L-3, con 808 y un peso específico del 41,8 por ciento; la L-5, con 135 y un 6,9 por ciento; la L-4, con 131 y un 6,7 por ciento y, por último, la L-6 con 17 observaciones y un 1,1 por ciento.

En cuanto al tiempo de espera para la contestación de las reclamaciones, en la actualidad está fijado en 18 días, que se aceleran a tres o cuatro para las cuestiones urgentes. Es habitual, según FGV, la comunicación telefónica para obtener más información o para que el cliente conozca que su expediente se está tramitando.

Si el destinatario lo solicita, se le envía la contestación por correo electrónico; el pasado año se utilizó este sistema para 827 de las 1.933 reclamaciones, un 43 por ciento del total.

La posibilidad de tramitar reclamaciones a través de la página web www.metrovalencia.es se concretó en 249 ocasiones de las 1.933 registradas, el 12,8 por ciento

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Investigadores valencianos diseñan el nuevo modelo energético de Ecuador
Los acusados del caso Nóos tienen de plazo hasta el miércoles para presentar su escrito de defensa