C.Valenciana

De la deuda hasta el déficit pasando por Urdangarín y sacando pecho por las infraestructuras

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). "Los vencimientos de deuda siempre han estado ahí, antes se renovaban y no pasaba nada ni nadie se preocupaba, pero la situación ha cambiado mucho, Ahora se han convertido en un indicador muy importante que todo el mundo sigue", ha manifestado Enrique Verdeguer, conseller de Economía en el turno de preguntas tras el anuncio de las nuevas medidas adoptadas por el Consell.

Por otro lado, el conseller de Hacienda, José Manuel Vela, a preguntas de los medios de comunicación sobre su postura sobre el control exhaustivo que prepara el Gobierno de Rajoy ha respondido que lo valora "muy positivamente". Asimismo, ha remarcado que "el impuesto de patrimonio se seguirá bonificando en la Comunitat Valenciana"; mientras que ha recordado que ninguna subida de impuestos "tendrá carácter retrocactivo" y volvía a incidir que "van a pagar más los que más ganan".

En otro orden de cosas, ninguno de los tres (Císcar, Vela y Verdeguer) ha querido 'mojarse' en el caso Urdangarín y han mostrado públicamente un respeto total sobre la labor que está realizando la justicia, además de recordar la figura de la presunción de inocencia.

El portavoz del Consell ha manifestado también que si no se hubiera gastado más de lo que se ingresaba no hubiera habido ni déficit no deuda, pero "no aceptarlo y haberse quedado atrás ante una financiación discriminatoria por parte del Estado español hubiera supuesto no contar con las infraestructuras de las que los valencianos están orgullosos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias", que a su vez ha comentado que "no es momento de reclamar la deuda histórica".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad fija un tope de 150.000 euros al mes por farmacia
El Consell deja en el aire la continuidad de la Fórmula 1