C.Valenciana

ÚLTIMA REDUCCIÓN DE CAPITAL DE 69,5 MILLONES

Educación espera el informe jurídico para ver qué hacer con Ciegsa tras 'evaporar' 809 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Los millones perdidos de Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana S.A. (Ciegsa) son un suma y sigue. Desde que se pusiera en marcha, ya son 809.315.487 euros los que ha enjugado la sociedad a través de reducciones de capital. La última 'evaporación' fue poco después de elecciones pero antes del cambio de Consell, el 19 de junio, en la que acordó reducir el capital de la sociedad en 69,5 millones para compensar resultados negativos de ejercicios anteriores.

Estos se sumaron a las realizadas en 2013 y 2014 por importe de 183.115.487 euros y 556,7 millones. La última reducción de capital, realizada por la Generalitat, su único accionista, dejó el capital social en 71, 3 millones. El expresidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ya contaba con eliminar a Ciegsa en la reestructuración del sector público empresarial pero no llegó a entrar en fase de liquidación por el agujero de deuda que tiene la sociedad.

Según explican fuentes de la Conselleria de Educación, la semana pasada tomó posesión el nuevo consejo de Administración de Ciegsa, por lo que se han puesto a analizar el ente para "encontrar la mejor solución y prestar el mejor servicio público posible". Una vez analizado tomarán la decisión más oportuna para prestar el servicio, ya sea a través de Ciegsa, de la Conselleria de Infraestructura o de los servicios de la Conselleria de Educación.

Para ello, están esperando el informe jurídico correspondiente para saber exactamente qué pueden y qué no pueden hacer en Ciegsa, por lo que todas las opciones están abiertas en estos momentos. Y es que en los presupuestos de 2014 todavía se dedicaban 33 millones de euros a esta entidad, convertida en un pozo profundo en la que ha sido imposible terminar con su deuda. En 2012, cuando hubo que dar luz a las cuentas para poder acogerse a mecanismos de rescate como el Fondo de Liquidez Autonómico, apareció una deuda de más de 2.000 millones de euros por la construcción de colegios.

La Sindicatura de Comptes también apuntaba en 2013 a la Generalitat que reconociera en sus cuentas el valor de los centros educativos que Ciegsa ponía a su disposición y han alertado en numerosas ocasiones sobre los alarmantes sobrecostes en la construcción de colegios e institutos, que llegaron a superar el 50%. La reducción de capital busca el equilibrio en las cuentas de una de las sociedades que mayor presupuesto ha absorbido de las arcas públicas en los últimos años.

Se trata de reestablecer su equilibrio patrimonial y evitar entrar en causa de disolución, convirtiendo al ente en un pozo sin fondo de pérdidas, inyecciones de capital y más pérdidas.  De hecho, las ampliaciones de capital han sido numerosas durante todos estos años, siendo la última de 9,4 millones en enero de 2014.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

#PoderValenciano Aprobado raspado a la representación valenciana en sindicatos y patronal
La Dama de Elche no es de Madrid. De qué hablamos cuando hablamos de patrimonio