C.Valenciana

Pidió un anticipo a Montoro

El Consell de Fabra gasta 500 millones que debía recibir el Gobierno entrante

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El futuro Gobierno valenciano recibirá una situación de "estabilidad financiera, seguridad y normalidad", según aseguró este viernes el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, "con todos los recursos necesarios para implementar las políticas públicas oportunas", pero con 500 millones de euros menos de los que debía contar para el segundo semestre del año.

Según reconoció el propio Moragues en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, el Ejecutivo de Fabra solicitó al Ministerio de Hacienda un anticipo de 500 millones del dinero que la Generalitat recibirá en julio correspondiente a la liquidación de los impuestos sobre la renta (IRPF) e IVA, que recauda el Estado y que en un 50% es para las comunidades autónomas.

El Estado liquida con dos años de diferencia. La liquidación de 2013, que se hará efectiva el próximo mes de julio, supondrá un ingreso de 588 millones de euros, el mayor de todas las autonomías.

Sin embargo, la totalidad de estos fondos no estarán disponibles para el nuevo ejecutivo, dado que el actual ha pedido un anticipo por importe de 500 millones (un 85%). Según el conseller de Hacienda, este porcentaje es inferior al de años anteriores, en los que en el primer semestre ya se había reclamado la totalidad de esta liquidación.

Tratándose de una transferencia en un solo pago anual, lo razonable habría sido gastar como máximo el 50% en el primer semestre. Gracias a este anticipo, al FLA y al aumento de los ingresos por tributos propios, el actual Gobierno pudo pasar la campaña electoral y acabar la legislatura sin grandes deudas.

LA GENERALITAT AUMENTA LOS GASTOS

Los gastos no financieros de la Generalitat entre enero y abril crecieron en 277 millones en comparación con el año pasado, aunque gracias al ahorro de 210 millones de intereses de la deuda, el aumento del gasto total fue de 67 millones. El capítulo que más creció, en 155 millones, fue el de personal, debido a la paga extra de los funcionarios de diciembre de 2012, que se hizo efectivo en enero de este año, la recuperación de la carrera profesional y los sexenios.

Los ingresos crecieron en 65 millones en este mismo periodo, con lo que "se equipara el primer cuatrimestre de 2015 con el de 2014", según Moragues.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Compromís propone tres asesores por conseller y que el IVF sea banco público
PSPV y Compromís priorizan un plan contra la pobreza, reclamar la deuda histórica y reabrir RTVV