C.Valenciana

LA SINDICATURA NO HA PODIDO FISCALIZAR LOS GASTOS

El Consell llegó a pagar medio millón al día con la caja fija y acumula 1.152 millones desde 2006

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA. Hasta medio millón de euros al día llegó a pagar la Generalitat de la caja fija de las distintas consellerías en el ejercicio de 2008, el año en que más dinero se abonó a proveedores por una vía que está establecida como extraordinaria al considerarse extrapresupuestaria. En total, aquel año se pagaron por esta vía un total de 190 millones de euros. 

Los pagos por caja fija, que están regulados por decreto y que, en teoría, solo afectan a gastos menores (desde dietas a compras de materiales en pequeña cuantía), se han convertido en el nuevo caballo de batalla de la oposición que ha conseguido que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) obligue a la Generalitat a entregar todas las facturas que se abonaron por esa vía desde 2006 hasta la actualidad.

El Consell, que se negó a entregar esa documentación alegando que se trata de un volumen ingente de facturas, ha anunciado que recurrirá la sentencia. La consellera portavoz, María José Català, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que para la Generalitat supone un problema logístico "escanear más de tres millones de facturas" para entregarlas digitalizadas a Compromís, el grupo parlamentario que las ha solicitado.

Català aseguró que han hecho el cálculo: Cuatro funcionarios deberían dedicarse durante un año entero exclusivamente a esa labor. "No nos negamos a entregar los documentos pero la petición que hace la oposición supone un trabajo que afectaría al normal funcionamiento de la Generalitat", dijo Català.

Lo que la consellera no desveló es el montante total de esas facturas. ValenciaPlaza.com ha hecho la suma: 1.152 millones de euros entre 2006 y 2013. Estos datos aparecen en la Cuenta General de la Generalitat. Por ejercicios, en 2006 se pagaron por la caja fija 165 millones de euros, en 2007, casi 177 millones, en 2008, 190 millones, en 2009, 183 millones, en 2010, 177 millones, en 2011, 92,82 millones, en 2012, 85,23 millones y el año pasado 82,72 millones.

Esos datos ponen en evidencia que durante la administración de Francisco Camps, la caja fija fue un recurso permanente. En los últimos tres años, ya con Alberto Fabra en la presidencia, el gasto por esa vía se ha visto notablemente reducido, si bien sigue siendo elevado.

QUEJA DE LA SINDICATURA DE COMPTES

La clave, en todo caso, no es tanto el montante económico como el destino del dinero. La consellera Català aseguró que todos los abonos realizados por esta vía son conformes a ley. Precisamente el objetivo de Compromís con la solicitud de las facturas es comprobar que esto es así, ante la sospecha de que por esta vía extraordinaria se abonaron gastos que no correspondería.

La portavoz insistió en que existe un listado de los gastos a disposición de la oposición, si bien se trata de un documento en el que no aparecen los destinatarios del pago, sino la referencia a la factura.

Algo parecido es lo que recibe la Sindicatura de Comptes cuando hace su informe anual. "Para llevar a cabo la fiscalización, se solicitaron los ficheros informáticos de todas las cajas fijas, pero en la información recibida se omitieron los datos referentes a los perceptores, por lo que no ha sido posible efectuar una revisión global de la misma al faltar ese dato esencial", explica el informe de la Sindicatura de Comptes de uno de los ejercicios.

La caja fija es en realidad dos cuentas corrientes, una en el BBVA y otra en La Caixa a nombre de la Generalitat contra la que se giran los gastos que encajan con el concepto previsto legalmente. La Generalitat dota anualmente en el presupuesto estas cuentas para afrontar estos gastos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El aumento de la actividad eleva los ingresos valencianos por tributos cedidos en 76 millones
El PSPV celebra este domingo primarias en 16 grandes ciudades