VALENCIA. Una de las conclusiones sobre el informe de la deuda, la déficit y la financiación que ha realizado la Comisión de Economía del Alto Consejo Consultivo de la Comunitat Valenciana, los conocidos como Premios Jaime I, recomienda devolver competencias al Estado si no mejora para la Comunitat Valenciana notablemente el sistema de reparto mantenido desde el Gobierno central.
Según explica el informe, "la Comunitat Valenciana debe analizar, de mantenerse el actual modelo de financiación, que el importe tan elevado de los gastos financieros exige generar superávit para reducir la deuda pública. A lo cual se resiste la rigidez de los gastos de servicios sociales para ser minorados y el poco peso relativo del resto de los gastos. Todo lo cual genera dudas sobre la viabilidad financiera de la Comunitat Valenciana a medio y largo plazo debiéndose a tales efectos valorar la conveniencia de devolver competencias al Estado propiciando así un escenario económico menos gravoso para sus ciudadanos".
En este sentido, el estudio pone el acento en que el Estado solo paga el 75% de Sanidad, Educación y Bienestar Social. Si no se mejora el reparto cuanto antes, los expertos apuntan a la devolución de estas competencias para que se haga cargo el Gobierno central.
Así, los encargados de elaborar el informe recalcan que si el cambio y la mejora en la financiación a la Comunitat no llega hasta 2015, piden que la Generalitat tenga mayor flexibilidad del déficit. Siempre y cuando el sistema sea bueno y cubra al 100% los servicios básicos.
Los expertos que han llevado el peso de este estudio son José Barea, Jaime Lamo Espinosa, Pedro Schwartz, Ramón Tamames y Juan Velarde.
EL INFORME INSTA AL ESTADO A QUE ASUMA LA DEUDA DE LAS AUTONOMÍAS
Además, en el estudio presentado se insta al Estado a que asuma la deuda de las comunidades autónomas a cambio de cerrar las actuales líneas de ayudas como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y del compromiso de las regiones de tener déficit cero.