C.Valenciana

VARIAS PRODUCCIONES AFECTADAS

El IVAC reduce en más de 344.000€ la ayuda concedida a la película 'Lo imposible'

  • Imagen de Lo imposible
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía (IVAC) ha reducido en 344.237 euros la ayuda concedida en un principio al largometraje de José Antonio Bayona 'Lo imposible', rodado en parte en la Ciudad de la Luz de Alicante.

Así lo publica este lunes el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), que incluye varias resoluciones en las que se disminuye la subvención aportada por la administración autonómica a diferentes largometrajes.

Imagen de Lo imposibleFuentes de la Conselleria de Cultura han explicado que estas partidas se conceden en virtud del gasto previsto que cada producción deja en la Comunitat y que, una vez éste es justificado, la ayuda -que contempla el 20 por ciento del 80 por ciento del gasto local calificable- se ajusta según la cantidad gastada realmente.

En el caso de la exitosa 'Lo imposible', con Ewan McGregor y Naomi Watts a la cabeza, el IVAC resolvió en 2010 otorgar en un primer momento 1.982.412 euros basándose en un cálculo del gasto local de 12.390.070 euros. Finalmente, esa cifra se ha reducido a 1.638.175 euros, según detalla el texto oficial.

Por su parte, 'DiDi Hollywood', un filme de Bigas Luna protagonizado por Elsa Pataky, obtuvo una subvención de 747.999 euros, que se ha quedado en 517.113 euros.

También ha bajado la asignación a la premiada 'No habrá paz para los malvados', que pasa de los 574.447 euros a 367.469, es decir 206.000 menos.

Por último, el IVAC publica dos resoluciones más que disminuyen la subvenciones a la cintas '9 meses y 4 Díaz', de 392.000 euros a 236.751, y 'Un suave olor a canela', que se queda en 179.494,12 euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fórmula 1 y parque Ferrari: los grandes eventos de motor siguen vivos para el Consell
El consistorio de Alicante adjudica la limpieza de colegios a Ortiz por 17,8 millones de euros