VALENCIA. Los militantes del Bloc Nacionalista Valencià han dado luz verde a las negociaciones entre Compromís y Podemos para formar una candidatura conjunta a las elecciones generales. En una consulta con una participación escasa, del 26%, el 66,71% de los votantes han apoyado la negociación y un 33,29% la han rechazado.
Según ha informado la formación integrante de Compromís, de un censo de 2.940 militantes con derecho a voto han participado en el referéndum interno 772 personas. De estas, 515 han apoyado que la coalición negocie con Podemos y un 257 se ha mostrado en contra.
La pregunta de la consulta era "De cara a las próximas elecciones a Cortes Generales, ¿estás de acuerdo en que se contemplen las cuatro condiciones planteadas por la Ejecutiva Nacional ante la posible negociación de un acuerdo preelectoral con otras fuerzas progresistas?".
La primera de las condiciones avaladas en la consulta es "la constitución de un grupo parlamentario valenciano con plena capacidad jurídica". Para ello, se pretende que un diputado de Compromís lidere el posible grupo parlamentario.
La segunda condición hace referencia a la preeminencia de la imagen de Compromís "en todos los elementos que configuran la candidatura conjunta", tales como la denominación de la candidatura, la imagen y la campaña electoral.
La tercera condición de la consulta aprobada por la Ejecutiva Nacional de la formación nacionalista es "que el acuerdo incorpore un programa común con una agenda política valenciana que defender en el Congreso y contemplar en posibles votaciones de investidura".
Por último, el cuarto punto afirma que la votación no elimina "la posibilidad de realizar un referéndum previo a las posibles negociaciones con otros partidos" ni "uno posterior si las negociaciones se llevan acabo en el seno de Compromís".
Al ser Compromís una coalición de tres partidos, el Bloc, Iniciativa y Els Verds, cualquier pacto con Podemos deberá ser avalado por las ejecutivas de las tres formaciones. El posible pacto con Podemos ha tenido contestación interna en el Bloc. No en vano, un grupo de militantes han impulsado el manifiesto "Por una voz propia valenciana a las Cortes Generales" que ya cuenta con el apoyo de 1.800 personas.