C.Valenciana

CON LAS 69 LISTAS municipales SUMARÁN UNAS 110 candidaturas

El PP tiembla: Ciudadanos prepara una segunda oleada de 40 candidaturas locales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Los 'populares' saben que sus posibilidades de lograr mayoría absoluta allá donde se presente la formación que lidera Albert Ribera se diluyen

VALENCIA. Ciudadanos (C's) prosigue con su prolongado esprint en la Comunitat Valenciana de cara a las elecciones locales y autonómicas del próximo mes de mayo. La formación que lidera Albert Rivera prepara una segunda oleada de 40 candidaturas locales para los citados comicios al margen de las 69 que anunció en febrero. Un incremento de alcaldables que ha provocado la preocupación en el seno del PPCV, donde saben que la presencia de C's diluye la posibilidad de alcanzar la mayoría absoluta en un buen puñado de ayuntamientos. 

Así, la formación de Albert Rivera aspira a presentarse en unos 110 municipios de los 542 que pueblan la Comunitat Valenciana. Una presencia destacada que se está realizando a marchas forzadas aunque, según destacan fuentes del partido, con "medidas de control" para evitar candidatos "meramente oportunistas". En este sentido, desde C's tienen como norma, para "proteger la marca", que los aspirantes a liderar una lista tengan como mínimo seis meses de antigüedad en la formación. Ahora bien, puede haber excepciones, pero debe existir un permiso firmado expresamente desde Barcelona, donde se sitúa la dirección nacional del partido. Una manera de garantizar que nadie se 'suba al carro' a última hora, aunque habrá que ver si las excepciones son o no norma habitual.

Según las citadas fuentes, las últimas agrupaciones que se han consituido son las de Alaquàs, Xirivella, Sedaví, Loriguilla y Llaurí. Unos municipios, por tanto, en los que se espera que exista candidatura. Los alcaldables se elegirán en asamblea -no por primarias- en aquellos lugares donde existan menos de 150 militantes. Es decir, la mayoría. No obstante, todas estas posibles candidaturas deberán recibir luz verde desde Barcelona.

A las 40 candidaturas nuevas en diferentes municipios, hay que sumarles las otras 69 hechas públicas en febrero y entre las que se encontraban los principales municipios de la Comunitat como, además de las capitales de provincia, Alfafar, Bétera, Burjassot, Chiva, Benetússer, Alzira, Xàtiva, Gandia, Paterna, Mislata, Sagunto, Requena Alcoy, Benidorm, Dénia, Orihuela, Torrevieja, Xàbia, Benicàssim, Onda, Peñíscola, Vila-real, Vinaròs, Alboraya, Silla y Torrent, entre otros.

LA AFILIACIÓN SE DUPLICA EN APENAS MES Y MEDIO 

Los datos de afiliación facilitados por la formación indican que el momento dulce de Ciudadanos se mantiene. Apenas hace un mes y medio que Carolina Punset fue proclamada candidata a la Generalitat por este partido: entonces, los afiliados superaban el millar por poco. Ahora, la última actualización del censo realizada para las primarias del resto de candidaturas autonómicas y locales eleva el número de militantes a 2.200. En 50 días se ha duplicado. 

Por otro lado, el próximo lunes se cierra el plazo para los candidatos que quieran luchar por aspirar a la alcaldía de Valencia, una de las principales incógnitas de Ciudadanos. Para pelear por ser primer edil los aspirantes deberán recoger el 10% de avales -algo más de 50 firmas- mientras que para los puestos del 2 al 5 de las candidaturas en general no se solicita esta premisa. El exvicepresidente de Casa Caridad Fernando Giner ha sido uno de los nombres que ha sonado como posible alcaldable, aunque corrientes dentro del partido no se muestran convencidos del perfil. La opinión de Barcelona será determinante. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo