C.Valenciana

PLENO EN LA CÁMARA AUTONÓMICA

El PP valida en Corts el decreto de reducción de sueldos de altos cargos del Consell un 2%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). El pleno de las Corts Valencianes ha validado este miércoles, con los votos a favor del PP y con la abstención de la oposición, el decreto ley de reducción del sueldo de los altos cargos de la Generalitat y del personal directivo del sector público empresarial por el exceso de déficit en 2012.

El importe de la minoración, aprobada el pasado día 5 por el pleno del Consell, está fijado en un 2,02 por ciento, como resultado de la diferencia entre el déficit del 3,52 por ciento alcanzado por la Generalitat en el anterior ejercicio y el 1,5 por ciento autorizado por el Gobierno central.

Juan Carlos MoraguesEl conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha destacado el "gran esfuerzo" realizado por la Generalitat por reducir el déficit, pero ha lamentado que la Comunitat Valenciana "se ve perjudicada de forma considerable en la financiación per capita".

Moragues ha señalado que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con 67.615 euros, es el cuarto presidente autonómico que menos cobra, "menos de la mitad que el presidente de Cataluña", ha puntualizado.

Asimismo, ha asegurado que el salario de los consellers valencianos es inferior al de los consejeros de muchas comunidades como Madrid o Cataluña. También ha destacado que desde 2011 han rebajado en un 30 por ciento el número de altos cargos y de personal eventual.

Rafael RubioLa oposición, por su parte, ha calificado esta norma de "decreto de maquillaje" y, en esta línea, el diputado socialista Rafael Rubio ha manifestado que este decreto y los informes elaborados para su aprobación "han costado más que lo que se va a ahorrar".

Asimismo, Rubio ha tildado de "estupidez parlamentaria" este decreto, y ha resaltado que los consellers y el resto de altos cargos del Gobierno valenciano deberían haberse aplicado los mismos recortes que a los funcionarios.

"EL SOBRE DEL MES QUE VIENE SERÁ MÁS ABULTADO"

Del mismo modo, la parlamentaria de Compromís ha manifestado que "la percepción ciudadana es que ustedes --los miembros del Consell-- tienen mucho morro". "En cualquier conversación de la calle, si a cualquiera se le pregunta qué opina de este medida, dicen que el sobre del mes que viene será más abultado", ha manifestado.

La portavoz de EUPV, Marga Sanz, por su parte, ha advertido de que "por mucho que se rebajen los sueldos los altos cargos, no van a compensar los desaguisados económicos y políticos a los que nos tienen acostumbrados". "El problema no es el déficit", sino que "no ayuda a salir del pozo las política de recortes del PP", ha indicado Sanz, quien ha instado a los 'populares' a dejar de "comportarse como niños con castigos ejemplarizantes y hagan de la política una actividad digna con confianza y transparencia".

SISTEMA DE FINANCIACIÓN "NEFASTO"

Por parte del PP, el diputado Ricardo Costa ha hecho hincapié en que Fabra "es el único presidente que ha vinculado su retribución al cumplimiento de un objetivo de déficit". Al respecto, ha atribuido el incumplimiento de la cifra de déficit fijada a que la Comunitat tiene "un sistema de financiación nefasto".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los institutos tecnológicos acusan al Consell de "incumplir" el calendario de pagos prometido
Rus: "Los imputados no tienen por qué dimitir si creen que lo han hecho bien"