C.Valenciana

Propuesta a la Conferencia Política

El PSPV propone ofrecer sus sedes a las víctimas de violencia de género

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha anunciado este sábado que los socialistas valencianos presentarán en la Conferencia Política del partido una propuesta para que todas las sedes del PSOE "sean un espacio libre y seguro contra la violencia de género, en el que las mujeres puedan encontrar asesoramiento, ayuda y solidaridad".

Así se ha manifestado Puig tras mantener una reunión con la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso, Carmen Montón, y otras responsables de esta materia para abordar la violencia de género, en la que han decidido plantear actuaciones en el conjunto de las instituciones para que "se visibilice este gran problema" que, a su juicio, debe volver a la agenda política y no a las páginas de sucesos.

Puig ha reivindicado que la Ley de Igualdad y la Ley Integral de Violencia de Género "sean ejecutadas en su integridad", dado que actualmente "el Gobierno está haciendo una ejecución bajo mínimos cuando tienen mucha potencialidad".

Ha lamentado que el PP "intenta ocultar el problema porque han conseguido marginar de la agenda política la violencia de género" y ha censurado que los 'populares' consideran que sigue siendo "un tema privado, después de todos los esfuerzos que se hicieron para darle visibilidad".

"El PP intenta volver a ocultarlo cuando es la lacra terrorista más importante que tenemos hoy y no podemos continuar mirando hacia otro lado", ha incidido el dirigente socialista, que ha instado a conseguir un pacto entre todas las fuerzas políticas y sociales "para conseguir erradicar este problema central de la sociedad española". "La crisis no puede acabar ocultando este drama", ha recalcado.

ÚLTIMO CASO EN CUENCA

En su comparecencia ante los medios, Puig ha repasado los "preocupantes" datos de violencia de género de la última década, con 699 mujeres asesinadas, al tiempo que ha condenado el último caso registrado esta misma mañana con una mujer fallecida en Cuenca, a cuyos familiares ha trasladado sus condolencias en nombre del partido.

Además, ha destacado que en lo que va de año han muerto 41 mujeres y la violencia de género "también se ha llevado la vida de ocho menores. En la Comunitat Valenciana, ha agregado, en el último mes han sido asesinadas tres mujeres, en las localidades de Paiporta (Valencia), Torremanzanas (Alicante) y Villarreal (Castellón).

"No existe política de igualdad, no hay política contra la violencia de género, hay cero recursos y cero voluntad política", ha lamentado el dirigente, para quien hay "hay una falta absoluta de acción y un ninguneo sistemático a las políticas de prevención, sobre todo, en educación".

UN CAMBIO CULTURAL

Por ello, ha destacado la necesidad de visibilizar el tema y se ha preguntado si "alguien puede pensar que tras los asesinatos de este año nos podemos quedar sin hacer nada, alguien piensa que con 42 asesinatos en España esta es una cuestión privada".

A su juicio, "lo más preocupante es que en todas las reformas legislativas que está realizando el PP no han hecho ninguna con una visión de género para superar este problema", sino "más bien al contrario", porque con la reforma de los ayuntamientos, por ejemplo, les "quitan las competencias para que no tengan la posibilidad de dar respuesta inmediata a las mujeres".

Asimismo, Puig ha criticado que "con la contrareforma judicial también quitan posibilidades a las mujeres de denunciar adecuadamente estos graves casos de violencia" y en el ámbito educativo "la LOMCE margina la asignatura Educación para la Ciudadanía". Para el socialista, se necesita "un gran cambio cultural que debe empezar en la escuela y para eso la ley debe abordar una educación en valores que supere la situación de machismo que existe en las aulas y en la sociedad".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat, Murcia y La Mancha compartirán modelo de FP Dual y bilingüismo
Radiografía de la construcción: Empleo e inversión regresan al año 1980 y el consumo de cemento a 1967