C.Valenciana

DISCURSO 9 D'OCTUBRE

Fabra: "Utilizamos el diálogo, no la amenaza, pero merecemos ser tratados de la misma manera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha recalcado este miércoles en su intervención con motivo de la celebración del 9 d'Octubre, la necesidad de "ser tratados de la misma manera" respecto a otras comunidades autónomas.

El jefe del Consell, quien ha instado a "olvidarse de nostalgias del pasado", ha subrayado que en España cada vez se hace "más evidente" la diferencia entre los que usan "el diálogo para negociar" y "los que utilizan la amenaza para desestabilizar el país". "En la Comunitat Valenciana hemos sido responsables y esto nos hace ir con la cabeza alta", ha puntualizado.

Fabra ha pronunciado un discurso en el que ha puesto el acento sobre las señas de identidad y sobre las cuestiones de actualidad que preocupan en la Comunitat Valenciana. Así, el agua, el Corredor Mediterráneo, las inversiones, la reforma del sistema de financiación y el empleo, han sido los ejes de su intervención. 

"Tengo un proyecto firme y claro de la Comunitat que quiero", ha dicho el jefe del Consell, que ha pronunciado estas palabras en primera persona para asegurar que este proyecto está "definido para los ciudadanos e impulsado por las administraciones". Así, ha remarcado que la Comunitat que quiere "luchará siempre por sus ciudadanos" para "recibir el agua que es de todos, para ejecutar el Corredor Mediterráneo, recibir unas inversiones adecuadas del Estado, para cambiar el modelo de financiación y, sobre todo, para hacer del empleo el mejor instrumento de bienestar". 

El jefe del Consell ha insistido especialmente en el problema de infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana. "El incremento de nuestra población nos ha exigido aumentar las inversiones, lo que unido a la infrafinanciación ha generado un desajuste en las cuentas que queremos solucionar", ha recalcado. "Sabemos que no hay dinero pero también entendemos que el poco que hay, hace falta repartirlo mejor, como nosotros estamos haciendo, con mucho esfuerzo desde la Generalitat". 

También ha habido mensajes a la oposición en el discurso del presidente: "Aquellos que miran a otras entidades están menospreciando nuestra cultura, historia y lengua", ha subrayado, para añadir después: "Los valencianos somos españoles. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a un país moderno".

Al acto, celebrado en el Palau de la Generalitat, han acudido representantes de la sociedad civil, empresarios, miembros de los cuerpos de seguridad y políticos de las formaciones con representación institucional, así como la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, o los expresidentes del Consell Joan Lerma, José Luis Olivas y Eduardo Zaplana.  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PPCV pierde la mayoría absoluta, según un sondeo de Metroscopia
Fabra, sobre si será candidato a la Generalitat: "Me siento con muchas fuerzas