C.Valenciana

CUMBRE POLÍTICO ECONÓMICA VALENCIANA

Fabra y los empresarios se verán las caras la próxima semana tras el desplante de Montoro

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA ((VPEP). El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se reunirá el viernes con empresarios y representantes de entidades financieras en el ya tradicional almuerzo de comienzo de curso que convoca el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat, José Vicente Morata. Le acompañarán sus consellers de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, y de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues.

Aunque se trata de la primera vez que todos se verán las caras tras el desplante de el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que se negó a reunirse con ninguna delegación empresarial ni polítcia para tratar el cambio del sistema de financiación, como prometió Fabra, este encuentro que tendrá lugar en Valencia se concibe como una reunión "de carácter económico, no político", está previsto que asista una treintena de los principales actores de la economía de la Comunitat Valenciana, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro.

El objetivo es abordar la situación económica desde distintos puntos de vista y que todos los participantes aporten sus impresiones acerca de la situación actual, las perspectivas a corto y medio plazo y las medidas para potenciar la economía valenciana.

LOS COMENSALES

Para obtener una visión global, en el listado de invitados se busca un equilibrio tanto en términos de sectores como de territorios. La delegación cameral, encabezada por Morata, incluirá a miembros del comité ejecutivo de Cámara Valencia como los vicepresidentes Vicente Folgado y Vicente Lafuente, el naviero y presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, el presidente de la patronal de la provincia de Valencia, Salvador Navarro, Juan Cámara (Torrescamara) y Pau Villalba (Mercadona), entre otros. También asistirán los dirigentes de las Cámaras de Alicante y de Castellón.

Igualmente, han sido invitados los directores territoriales de BBVA, Banco Santander, Bankia, SabadellCAM y Bankinter, así como otros representantes de destacadas empresas como Porcelanosa, Ford España, Telefónica, Vossloh, Torrecid o SRG Global, de Agricultores de la Vega, y los presidentes de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec), Francisco Zamora, de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, y de los consejos sociales de la Universidad Politécnica y de la Universitat de València.

Según las mismas fuentes, se trata de analizar, entre todos, cómo atraer inversiones a la Comunitat Valenciana, cómo potenciar los sectores más dinámicos y cómo reactivar la industria valenciana, en un encuentro en el que previsiblemente primarán los temas vinculados a la exportación y a la captación de capital extranjero.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat recibe 3,4 millones de turistas extranjeros, un 4,3% más
El PPCV cree que los socialistas "atentan contra la democracia" al rechazar la elección directa de alcaldes