C.Valenciana

reacción de compromís a los barómetros publicados

Ferri: "El Consell estaba escondiendo las encuestas porque muestran un claro rechazo a la gestión de Fabra

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El portavoz adjunto del grupo parlamentario Compromís, Fran Ferri, ha exigido este miércoles la comparecencia en Les Corts del vicepresidente del Consell, José Císcar, para explicar porque se han publicado con retraso los estudios demoscópicos encargados por la Generalitat correspondientes a los meses de octubre de 2013 y enero de 2014 así como la razón por la que se ha dejado de preguntar por la valoración de la gestión de Fabra y la confianza que genera en la ciudadanía.

Según ha explicado Ferri "hace unos días denunciábamos que faltaban estudios por publicar y teníamos la intuición de que la falta de transparencia estaba relacionada con los resultados que mostraban que no eran nada favorables al Consell. Una vez hemos conocido las encuestas nuestras sospechas se han confirmado. Los estudios demuestran que la ciudadanía rechaza mayoritariamente la gestión del gobierno valenciano y sólo 1 de cada 10 valencianos confía personalmente en Fabra".

Fran Ferri, portavoz adjunto de Compromís"Los resultados que hemos conocido también demuestran que la decisión de cerrar Radio Televisión Valenciana se hizo de espaldas a la opinión de la ciudadanía, que rechazaba con un 67% el cierre impuesto por Fabra".

Para Ferri "lo más grave es que se ha evidenciado es que al Consell no le genera ninguna vergüenza esconder la realidad cuando ésta no les gusta. Por eso en el último estudio de abril de 2014 desaparecen -misteriosamente- las preguntas relacionadas con la valoración de Fabra, el grado de confianza que despierta, o la aprobación de la decisión de cerrar RTVV".

Desde Compromís se critica que el Consell esté utilizando las encuestas pagadas por el erario según los intereses del PP y continúe sin facilitar los estudios completos a la ciudadanía. Ferri recuerda también que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia dictaminó la obligación del Consell a facilitar estos estudios a la coalición.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell destina 800.000 euros para el uso del valenciano en radio y televisión
El nuevo curso escolar se inicia  con protestas por el cierre de aulas