C.Valenciana

por la posible reducción de exenciones

Grandes bufetes instan a acelerar donaciones ante la llegada de un Consell de izquierdas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El más que probable desembarco de tres partidos de izquierda en el Consell -PSPV, Compromís y Podemos- está provocando nerviosismo entre las fortunas valencianas. La intención de las formaciones que lideran por Mónica Oltra y Antonio Montiel de poner fin a las bonificaciones para el Impuesto de Sucesiones y especialmente para el de Donaciones, que se sitúan en el 75% con un límite de 150.000 euros, ha provocado que grandes despachos de abogados estén instando a sus clientes a realizar estas donaciones cuanto antes.

Esto también se aplica a Sucesiones, que en estos momentos está libre de impuestos hasta 156.000 euros para menores de 21 años, 100.000 por parentesco o el 75% de bonificación en el resto de casos. La candidata de Compromís, por ejemplo, se ha mostrado a favor de una modificación del impuesto de sucesiones. "Ahora es una bicoca para las grandes fortunas porque está hecho a su medida y hay que revisarlo por arriba", explicaba a Valenciaplaza.com en uno de sus encuentros.

Montiel también ha propuesto una reforma tributaria autonómica que contemple un incremento en la progresividad del Impuesto sobre Patrimonio y el de Sucesiones y una revisión de la mayor parte de las deducciones en la cuota autonómica que carecen de carácter redistributivo y que en alguna ocasión el PSPV también se ha mostrado partidario de retirar su bonificación mientras que el PP se decantaba en contra.

QUÉ DICEN LOS ABOGADOS

Según Pedro Antonio Gil, socio de Cuatrecasas, "en temas de empresa familiar y patrimonios líquidos, muchos clientes plantean si merece la pena donar a los hijos en vida, esto no es nuevo, siempre ha sido así". En opinión de este experto, hasta ahora, cuando se trata de dinero en efectivo era indiferente donar que esperar a recibirlo en herencia. "Pero ante la perspectiva de un cambio fiscal, lo que les decimos es: piénsate si merece la pena anticipar una donación", explica.

Si son bienes inmuebles, Cuatrecasas recomienda hacer números, porque si son pisos que el donante ha poseído durante mucho tiempo, puede producirle una ganancia patrimonial que le obligue a pagar una importante cantidad en el Impuesto sobre la Renta, además de lo que el donatario deberá pagar por Sucesiones. "Es un momento para reflexionar cómo tiene cada uno su patrimonio", añade el socio de Cuatrecasas.

"Nosotros como política apostamos por la planificación fiscal", apunta el socio del área fiscal de Olleros, Miguel Ángel Galán. "Dentro de esos esquemas, lo que sí que es verdad es que ante posibles cambios legislativos se pueden realizar ciertas operaciones que luego supondrían pagar más y esta es una de las situaciones", explica. De hecho, ha recordado que algo similar ocurrió no hace demasiado tiempo, en 2013, cuando por necesidades de tesorería de la Generalitat la bonificación del impuesto de donaciones pasó del 99% con un máximo de 420.000 euros al 75% con un máximo de 150.000.

"Cuando a corto plazo se pueden producir modificaciones es del todo recomendable". Eso sí, reconoce que es necesario valorar determinadas operaciones ya que puedes estar influidas por otros impuestos como la donación de viviendas. También recuerda que existen otras normas de sucesión particulares de la Comunitat Valenciana como la bonificación del 95% para la sucesión de explotaciones agrícolas. "Si realmente eliminan todo se pueden perder sensibilidades que son propias de la tierra". No obstante, no parece que vaya a ser así en la sucesión de explotaciones agrícolas.

"Sí que es verdad que hay una cierta inquietud sobre si se va a dar algún tipo de cambio y estamos analizándolo porque los clientes están un poco nerviosos", asegura Javier Sancho, socio responsable del departamento de derecho tributario de Garrigues en la Comunitat Valenciana. Se estudian todos los casos, aunque no siempre es la opción más recomendable. "Repasamos situaciones concretas pero siempre depende de la renta y qué tipo de donación se quiere efectuar". No obstante, Sancho apunta que realizar donaciones en este momento es conveniente si es dinero efectivo y en cantidades pequeñas o medianas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP asegura que exigirá al futuro Consell "lo mismo" que se han exigido ellos mismos en transparencia
Pedro Sánchez presiona a Albert Rivera para que PSOE gobierne en la Generalitat