VALENCIA (VP/EP). El grupo de expertos elegidos por Les Corts para analizar la reforma del sistema de financiación expresa en su informe su rechazo al statu quo existente y aborda, en uno de sus apartados, la implantación de instrumentos complementarios y, en concreto, la revisión de las contribuciones forales a las cárgas del Estado.
En este sentido, el portavoz de la comisión, Francisco Pérez, instó a que estas contribuciones se calculen de modo que hagan compatible "la singularidad institucional" con los principios de "equidad, solidaridad interterritorial y transparencia".
Además, en este punto, se expresa que adicionalmente a los servicios que preste la Administración Central en los territorios forales, "se considerarán cargas generales del Estado a los efectos del cálculo del cupo vasco y la contribución navarra el volumen de recursos necesario para financiar el tramo de garantía de los servicios públicos fundamentales y el Fondo de Compensación Interterritorial", señala el informe.
Los expertos aseguraron que lo que plantea el informe que han elaborado es "compatible con el programa de Estabilidad 2013-2016" y añadieron que la Comunitat Valenciana tiene "argumentos objetivos de peso para reclamar la solidaridad del resto de España para cambiar este estado de cosas", aunque advirtieron de que "no va a ser fácil conseguir el resultado deseado".
Por ello, apuntaron a un gran pacto: "Es necesaria una respuesta firme y compartida por todas las fuerzas políticas y sociales valencianas", ya que consideran que "la falta de consenso ha debilitado la exigencia valenciana de cambio". "La situación requiere un compromiso firme y compartido en la defensa de una reclamación histórica y de la que depende el bienestar presente y futuro de los valencianos", recalcó Francisco Pérez.