C.Valenciana

La ampliación de capital de Ciegsa que aprobó el Consell estaba pendiente desde febrero

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La ampliación de capital de la empresa pública Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat (Ciegsa) que aprobó el pleno del Consell el viernes pasado fue en realidad la ejecución de un acuerdo adoptado por el Gobierno valenciano en febrero del año pasado.

Según publica hoy el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, el 11 de febrero de 2011, el Consell acordó una ampliación de capital que solo se suscribió al 25%, es decir, la Generalitat dejó pendiente la inyección real de fondos del 75% restante, que es lo que se ha procedido a completar ahora.

Tal y como adelantó ValenciaPlaza.com el sábado, el acuerdo del Consell no daba detalles sobre una operación que contradecía los actos inscritos en el Boletín Oficial de Registro Mercantil (BORME). Según las anotaciones en el registro, en 2011, la Generalitat, como accionista único de Ciegsa, realizó dos ampliaciones de capital, una en febrero de 56,99 millones de euros, que fijó el capital total en 382,41 millones, y otra en octubre, por 57,28 millones, alcanzando los 439,69 millones de capital suscrito. Esta última cifra coincide exactamente con la que este viernes se dijo se alcanzaba con la ampliación aprobada ahora.

Con la explicación aportada hoy en el DOCV queda claro que no se trata de dinero nuevo, sino de uno ya comprometido pero que, por motivos no desvelados, no se llegó a inyectar en el momento de aprobar la ampliación. No es infrecuente que las ampliaciones de capital que aprueban las empresas no se desembolsen en su totalidad, aunque esta opción se suele tomar cuando la empresa no precisa de los fondos.

No es el caso de Ciegsa, que, según el informe de la Sindicatura de Comptes, necesitará muchas ampliaciones como esta y mucho mayores. Si fuerte deuda, más de 2.300 millones de euros, según el informe de la sindicatura de Comptes, deberá ser cubierta con sucesivas ampliaciones de capital con fecha límite del 31 de diciembre de 2015.

Precisamente la Sindicatura de Comptes advirtió en su informe anual de los problemas que está teniendo el Consell para realizar las transferencias de capital a las empresas publicas e incluso para cubrir las ampliaciones, esenciales para reequilibrar los balances y evitar que la sociedad se vea incursa en causa de disolución. Ciegsa perdió 55 millones de euros solo en 2010, cantidad (junto con las otras pérdidas acumuladas) que deberá ser más pronto o más tarde deberá ser enjugada por los fondos propios de la compañía.

Tal y como adelantó este periódico el pasado mes de noviembre, la Generalitat estudia disolver Ciegsa y traspasar sus activos inmobiliarios a una sociedad que también agruparía el suelo y proyectos constructivos de empresas públicas como el Sepiva y el Instituto Valenciano de la Vivienda. Las competencias en la construcción de colegios volverían a la Conselleria de Educación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rubalcaba y Chacón creen llevar una ventaja de 100 delegados entre ambos
Carlos Fabra recurre ante el Constitucional para solicitar la prescripción de los delitos