C.Valenciana

Según un estudio de la UPV

La CEV cifra en 360 millones las mejoras necesarias para el eje ferroviario entre Zaragoza y Sagunto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). Un estudio promovido por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) cifra en 360,5 millones de euros la inversión total necesaria para que el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto del Corredor Cántabro-Mediterráneo "tenga los estándares adecuados a la capacidad de generación de riqueza del eje y deje de lastrar la competitividad" de las empresas de la Comunitat.

Así lo ha indicado este viernes el presidente de la CEV, Salvador Navarro, en una rueda de prensa en la que ha presentado las conclusiones de este estudio, realizado por el Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la Universitat Politècnica de València, acompañado del presidente de Cierval, José Vicente González.

Para Navarro, "si no reaccionamos perderemos posicionamiento, llegaremos tarde y lo lamentaremos" ya que, a su juicio, "ya tenemos mucho que lamentar" pues el puerto de Barcelona tiene 27 servicios directos a la semana con Zaragoza mientras que el de Valencia no tiene ninguno.

Asimismo, ha indicado que las consecuencias por la "ineficiencia" de esta línea para las empresas valencianas son "claras" y ha asegurado que, entre ellas, están "la pérdida de la competitividad, la pérdidas de los tráficos con la plataforma logística de Zaragoza y la pérdidas para las empresas ferroviarias que han intentado explotar el corredor.

De acuerdo con este estudio, los servicios actuales entre Valencia, Zaragoza y el País Vasco se ven obligados a utilizar rutas alternativas, lo que supone la realización de 365.000 kilómetros más al año, con un coste energético adicional de 1,65 millones de euros adicionales y 11.570 toneladas de CO2 de emisión adicional.

En el estudio se hace constar que hasta la fecha no se ha planificado ninguna acción en este corredor que es "fundamental" en la integración del corredor atlántico y el mediterráneo "así como en la articulación de un eje que una la fachada mediterránea con la atlántica y con el polo logístico de Zaragoza".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell cree que la querella de EUPV contra Català y Císcar queda fuera de su línea roja
La Comunitat Valenciana cierra 2014 con un déficit del 2,39% frente al objetivo del 1%