C.Valenciana

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

La estación Joaquín Sorolla aumenta un 9,6% el número de viajeros desde la llegada del AVE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP/EFE). La estación Joaquín Sorolla de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) ha aumentado un 9,56 por ciento sus viajeros desde la llegada del AVE el pasado 19 de diciembre, ya que la instalación subterránea ha experimentado un crecimiento de 10.125 usuarios en un mes.

Según un comunicado de Generalitat, durante el primer mes de funcionamiento del AVE el número de clientes que se desplazaron en metro por la estación de la Línea 1 y 5 se cifró en 115.663 pasajeros, mientras que durante el mismo periodo del año anterior la fueron 105.538, lo que supone un incremento de 10.125 usuarios.

Metrovalencia ha mejorado la señalización de su estación de Joaquín Sorolla con el objetivo de facilitar el traslado de un medio de transporte a otro con la mayor comodidad y claridad posible,y para ell, se ha mejorado en altura e iluminación el soporte dispuesto en su entrada para señalizar la boca de acceso.

Además, el recorrido que hay que realizar entre las dos estaciones Joaquín Sorolla de Metrovalencia y Adif, que se tarde menos de tres minutos en realizarlo, está señalizado en el suelo con unas marcas que distinguen la dirección a seguir con una flecha para facilitar el camino hasta una u otra.

La de la empresa dependiente de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte está en color rojo y la del Ministerio de Fomento en verde.

Además, unas azafatas distribuyeron en los primeros días de la puesta en marcha de la alta velocidad ferroviaria 10.000 folletos explicativos en la macroestación madrileña de Atocha para que los viajeros supieran, desde destino, las posibilidades que ofrece Metrovalencia con su red de tres líneas de metro y dos de tranvía, sus 146 kilómetros de extensión y sus 133 estaciones y paradas.

El estudio "Movilidad urbana en la ciudad de Valencia y su área metropolitana ante la llegada del AVE" presentado por el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, revela que, aunque el 62% de los valencianos considera que el metro de Valencia está perfectamente señalizado, el 95% coincide en que es conveniente situar puntos de información para orientar a los recién llegadas a la ciudad.

En dicho estudio se pone de manifiesto que 9 de cada 10 valencianos están "orgullosos de su red de metro y tranvía", ya que consideran que es "una buena tarjeta de presentación de la ciudad", de la que destacan que facilita un transporte cómodo (95,7%), seguro (88,6%), razonablemente barato (53,4%) y limpio y ecológico (95,5%).

El estudio resalta que el metro supera en todos los parámetros analizados (puntualidad, comodidad, seguridad, precio y desarrollo sostenible) al resto de medios de transporte (autobús y vehículo particular) en la ciudad.

Además, destaca que Metrovalencia ayudará a descongestionar rápidamente a gran cantidad de personas que pudieran llegar al mismo tiempo en el AVE, lo que significará evitar que vengan en coche con el consiguiente perjuicio de tráfico, ruido y contaminación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Síndic de Greuges recomienda al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat trabajar de manera conjunta para proteger el patrimonio cultural
Camps se plantea prescindir de la mitad de sus consellers