C.Valenciana

SOLO INGRESA 1,1 MILLONES AL AÑO

La Marina Real inviable: su deuda asciende a los 420 millones y no paga ni intereses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las cuentas del Consorcio Valencia 2007, el entre que explota las instalaciones de la Marina Real de Valencia, están en una situación inviable si no se toma una decisión drástica. Desde que en 2005 se endeudara con un préstamo firmado con el ICO para la construcción de las infraestructuras de la America's Cup por 320 millones de euros los números siempre han estado en rojo candente.

Este jueves se reunía el Consejo Rector del ente para la aprobación de las cuentas anuales que en las que la deuda asciende a 420 millones de euros. 263 millones de crédito ICO, 90 millones con Dirección General del Tesoro por cuotas atendidas del crédito ICO y 67 millones del Banco Santander como consecuencia del contrato de cobertura.

La deuda podría ser más o menos importante pero, ¿cuáles son los ingresos totales de Consorcio Valencia 2007? 1,1 millones.  A este ritmo se tardaría más de 400 años y las posibilidades monetarias de las que da de sí la dársena tampoco parece que vayan a aumentar en gran medida, de hecho no han dado ni para pagar los intereses de la propia deuda.

La misma Intervención del Estado ponía de manifiesto la dificultad del Consorcio de hacer frente esta y la continuidad queda condicionada, prosigue el informe, a las aportaciones que se realicen en el futuro por las Administraciones consorciadas: ayuntamiento, Generalitat y Estado. Sin embargo, hace unos meses, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ya descartaba perdonar la deuda aunque aseguraba que buscaría fórmulas para su refinición con el fin de no ser un obstáculo para el desarrollo de la Marina Real.

"Las deudas hay que pagarlas", asegura, quien ha asegurado que si alguien perdona una deuda, no volverá a prestar a esa persona "ni medio euro", pues se convierte en "un deudor poco fiable". Y así quedo la cosa. En los datos aportados en los presupuestos del 2015, en 2013 el Consorcio presentó unas pérdidas de 34,5 millones de euros, un 52% más de lo previsto en los presupuestos del 2014 de 22,7 millones de euros. Además para el final del 2014 se preveían unas pérdidas de 25,4 millones de euros, 2,7 millones más de lo previsto en los presupuestos del 2014.

POCA PERSPECTIVA DE MEJORA PARA 2015

Alrededor de 1,5 millones es lo que la Marina Real tiene como seguro ingresos por concursos en estos momentos para 2016, aunque probablemente sea algo más ya que algunas concesiones como la del Veles e Vents parte de 30.000 euros mensuales pero la empresa adjudicataria podría pujar más alto al igual que con algunos restaurantes que también pagan variaciones dependiendo de los ingresos.

Pero lo cierto es que a pesar de los esfuerzos por explotar todos los rincones para pagar el crédito del ICO, aún se dista mucho de llegar a la meta todo y que el número de restaurantes y quioscos licitados es de un total de 8, con el High Cube como principal fuente  de ingresos, mientras que está pendiente de adjudicar el Veles y ya se ha hecho con otros como el club de playa con una puja bastante más alta que el canon o la adjudicación a dos de las bases para el traslado de Edem y Lanzadera.

Entre las últimas acciones está la demolición de la base del Luna Rossa, y la rehabilitación del Tinglado número dos , pero no entrará dinero de ninguna, aunque aún siguen pendientes adjudicaciones como el uso para un mercado gourmet de este tinglado, la antigua estación marítima para oficinas o un poblado náutico con un pequeño centro comercial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un tripartito dirigirá el Consorcio Valencia 2007
El PP expulsará a la edil que acusó a Podemos de "quemar iglesias