C.Valenciana

PATENTE DE LA UA

La UA patenta una tecnología que desinfecta la horchata mediante radiación ultravioleta

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EP/VP). Un dispositivo de emisión de radiación ultravioleta, patentado por la Universidad de Alicante (UA), permite desinfectar la chufa y la horchata.

Este sistema, desarrollado para la desinfección de alimentos líquidos opacos, facilita una elaboración más rápida y sostenible de la horchata y evita la generación de residuos, han informado hoy fuentes de la institución académica.

El producto final obtenido tiene "un alto nivel de calidad que se adecúa a las necesidades de los horchateros artesanos.

La investigación, denominada "Desarrollo de desinfección de la chufa y horchata por medio de tecnología LED", ha sido dirigida por el director del grupo de investigación Análisis de Polímeros y Nanomateriales de la UA, José Luis Todolí.

Elaboración de la horchataEl acuerdo de licencia de patente de esta tecnología innovadora ha sido suscrito por la UA y la empresa Mecánica Jijonenca S.A., han añadido las mismas fuentes.

Esta mercantil, con sede en Jijona (Alicante), dedica su actividad a la fabricación de maquinaria para los sectores de helados artesanos, turrones, dulces y tratamiento de almendra.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell presentará un Plan de Acción Comercial Exterior para atraer capital extranjero
Fabra: "Mi línea es muy clara: si Cotino fuera imputado debería dimitir