C.Valenciana

SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL

Los trabajadores del antiguo Impiva, presionados para cerrar trámites antes del ERE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

VALENCIA. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), antiguo Impiva, se encuentra en pleno proceso de adelgazamiento de plantilla. Según el primer documento presentado, el 34% de los 127 trabajadores del ente, 44 empleados, serán despedidos después del verano.

Precisamente desde el Comité de Empresa del ente se elaboró un informe semanas atrás en el que se ponía el acento sobre los problemas para las arcas de la Generalitat que puede suponer una reducción de personal en el Ivace. En este sentido, desde el Ivace se llevan a cabo los procesos de verificación y diferentes gestiones necesarias para cobrar los fondos europeos comprometidos para diversos proyectos. En total, fuentes del Comité de Empresa sitúan en 153 millones de euros el montante total que puede peligrar si no se cumplen los procedimientos en tiempo y forma.

Pese a que desde la empresa aseguran que la reducción de plantilla no va a poner en peligro las verificaciones administrativas de cara a los fondos europeos, trabajadores del ente han señalado a ValenciaPlaza.com que se está ejerciendo presión desde la Conselleria de Hacienda para que se tramite el mayor número posible de verificaciones administrativas antes de que se lleve a cabo el ERE.

Joaquín Ríos, director del IvaceLas fuentes consultadas admiten que quedan "muchísimas justificaciones" todavía por resolver para poder pagar el plan operativo 2007-2013. "Son tramitaciones largas y delicadas", recalcan las fuentes consultadas, que estiman que una reducción de más de 40 trabajadores del Ivace ralentizará "por fuerza" los "complejos" procedimientos administrativos de cara al acceso de los fondos europeos.

Por otro lado, este jueves habrá reunión entre empresa y representantes de los trabajadores. El periodo de consulta en el que se encuentra el ERE durará un mes, por lo que concluirá en la última semana de julio. La propuesta del Comité de Empresa de posponer este proceso a septiembre fue rechazada, aunque según informaron las fuentes consultadas, los despidos posiblemente no se hagan efectivos hasta octubre y noviembre.

El peso de negociación por parte de la empresa lo llevará el despacho Albiol Abogados y las causas del ERE que, como ya informó este periódico ha estado 'rondando' al Ivace en los últimos meses sin llegar a presentarse, son organizativas y económicas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo