C.Valenciana

REUNIÓN CON FABRA TRAS LA PUBLICACIÓN DE BALANZAS FISCALES

Moragues: "Somos la autonomía con peor trato de España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha presidido esta tarde una reunión con el equipo de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública para analizar los resultados de las balanzas fiscales que el Gobierno de España ha publicado este miércoles.

Tras el encuentro, el conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, ha comparecido para informar de los resultados. Así, Moragues ha señalado que "las balanzas fiscales publicadas demuestran, una vez más, la injusticia con la Comunitat Valenciana y refuerzan nuestra posición reivindicativa solicitando un nuevo modelo de financiación autonómica".

Atendiendo a los datos, el saldo de las balanzas fiscales pone en evidencia que aportamos al Estado 2.018 millones más de lo que recibimos, sólo por detrás de Madrid y Cataluña.

Si además tomamos en cuenta los datos de financiación per cápita facilitados por el Ministerio de Hacienda, vemos que la Comunitat Valenciana se sitúa a la cola de las autonomías en recursos por habitante, con un índice del 88,4 en el año 2011.

Pero es que además nuestro PIB el pasado año fue de 19.052 euros/habitante, por debajo de la media nacional, que ascendió a 22.279 euros/habitante.

"La combinación de estos tres indicadores hace que seamos, sin ninguna duda, la autonomía peor tratada del conjunto del país, ya que de las cuatro CCAA con saldo negativo en las balanzas fiscales (C.Valenciana, Baleares, Madrid y Cataluña), sólo dos (C.Valenciana y Baleares) están financiadas por debajo de la media, y de estas dos, sólo la C.Valenciana tiene una renta per cápita por debajo de la media", ha señalado el conseller de Hacienda.

"Por ello podemos afirmar que la discriminación que sufre la Comunitat Valenciana es extrema, única y estructural. ¿Cómo puede ser que aportemos más que recibimos teniendo una renta per cápita inferior a la media?, ¿Cómo puede ser que la C.Valenciana financie a comunidades más ricas?"

Para el conseller de Hacienda, "somos un caso único de discriminación irracional e injustificada y, además, no hay ninguna razón que justifique que no se corrija ya esta situación".

"Por ello desde la Comunitat Valenciana vamos a seguir reiterando la necesidad de recibir, al menos, la misma financiación que el resto para el mantenimiento de nuestros servicios públicos fundamentales, como son la sanidad, la educación y el bienestar social".

"Si queremos que los ciudadanos tengan derecho y acceso a servicios públicos parecidos en toda España, la financiación autonómica tendría que ser más uniforme de lo que es2.

Al respecto, Moragues ha señalado que "si pelear por los valencianos es ser beligerantes, lo somos y vamos a seguir siéndolo".

SALDO PER CÁPITA

Respecto al saldo per cápita en cuanto al gasto territorializable a igual esfuerzo fiscal en la C.Valenciana es de -754 euros, el menor de toda España, a 447 euros de la siguiente peor tratada (Andalucía).

En este sentido, el propio Ángel de la Fuente señala en su informe que "esta es una referencia interesante que nos puede alertar sobre posibles disfunciones o inequidades en el reparto territorial de los recursos públicos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat recurrirá la anulación de las jubilaciones forzosas de médicos
Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en la Comunitat bajan un 1,48% en junio y se sitúan en 165.542