C.Valenciana

LA GUARDIA CIVIL MANTIENE NUEVE DETENIDOS

Olivas y el resto de detenidos en la 'Operación Coral' pasan el miércoles a disposición judicial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La Guardia Civil continúa este martes con la toma de declaraciones al expresidente de Bancaja y Banco de Valencia, José Luis Olivas, y a los otros ocho detenidos en el marco de la Operación Coral. Según informan a Valenciaplaza fuentes del Instituto Armado, ninguno de los detenidos ha sido puesto en libertad por el momento y está previsto que mañana sean trasladados a Madrid para ser puestos a disposición del juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González.

A los nueve detenidos se les acusa de apropiación indebida, blanqueo, corrupción y falsedad documental relacionados con proyectos de inversión de la entidad bancaria en el Caribe. Según la Guardia Civil, Bancaja y Banco de Valencia habrían financiado operaciones inmobiliarias en el Caribe mexicano, que permitieron desviar a paraísos fiscales importantes plusvalías originadas por la interposición de sociedades instrumentales.

José Luis Olivas, trasladado en un vehículo tras ser detenido (FOTO: EFE)Los seis detenidos que permanecen en las dependencias de la Guardia Civil de Patraix son, además de Olivas, Domingo Parra, que fue consejero delegado del Banco de Valencia; José Cortina, ex director general adjunto de Bancaja, y Aurelio Izquierdo, exdirector general de Bancaja y expresidente de Banco de Valencia. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también arrestaron el lunes a Julián Dolz, director de Negocio Internacional de Bancaja Habitat; Rafael Codoñer y Manuel Setién, miembros del comité de inversión inmobiliaria de Bancaja.

Los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvardor Baldó, por su parte, permanecen arrastados en Madrid. Las refinanciaciones de Bancaja y Banco de Valencia a la sociedad Grand Coral, la firma conjunta entre las dos entidades y los empresarios detenidos para los desarrollos urbanísticos en el Caribe, alcanzaron los 520 millones de euros. Bankia estima que la refinanciación, aprobada sin garantías, ha provocado un quebranto en sus balances de más de 330 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Podemos promoverá la creación de la agencia contra el fraude y la corrupción en les Corts
Francesc Colomer deja paso a Enric Morera