C.Valenciana

Pide una televisión "plural

Puig exige los contratos de RTVV para saber "cómo se han llegado a despilfarrar 1.300 millones" en el ente

  • Ximo Puig junto a los diputados Antonio Torres, Josep Moreno y la representantes del PSPV en el Consejo de Administración de RTVV, Rosa Solbes y Xelo Miralles
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha reclamado a la nueva directora de Radio Televisión Valenciana (RTVV), Rosa Vidal, que haga públicos los contratos del ente público para poder conocer "cómo se han llegado a despilfarrar casi 1.300 millones de euros".

Puig se ha expresado de esta manera en rueda de prensa tras reunirse con las representantes del PSPV en el Consejo de Administración de RTVV, Rosa Solbes y Xelo Miralles, así como con el portavoz de la comisión de control de Radio Televisión Valenciana, Josep Moreno y el síndic socialista en Corts, Antonio Torres.

Ximo Puig junto a los diputados Antonio Torres, Josep Moreno y la representantes del PSPV en el Consejo de Administración de RTVV, Rosa Solbes y Xelo Miralles

En este sentido, ha apuntado que "lo único relevante que ha ocurrido con la supuesta nueva RTVV es que la ahora directora general ha puesto de manifiesto toda la doctrina que el PP ha utilizado durante estos 18 años respecto a los contratos y a su confidencialidad, que es irregular e ilegal".

De esta manera, Ximo Puig ha enfatizado la necesidad de "salvar Canal9, y conseguir un ente "de todos los valencianos y adecuado a una situación económica y social como la actual".

Por otro lado, ha insistido en la necesidad de "defender una televisión pública de calidad y democrática", al tiempo que ha apuntado que, "en los últimos días, estamos conociendo movimientos que apuntan a una posible privatización".

ERE

Por otro lado, el secretario general del PSPV también ha hecho referencia al ERE de RTVV, que ha calificado como "un arma de destrucción masiva de empleo, del mismo modo que ha pasado con otras entidades públicas valencianas como Vaersa".

En este sentido, ha remarcado que "es lógico pensar que, si el ERE de RTVV se aplica en las mismas condiciones también fracasará. Así, ha anunciado que, desde el grupo socialista.

En este sentido, el secretario general del PSPV ha anunciado la celebración de unas Jornadas sobre las Televisiones Públicas en España "para defender ese espacio público que es necesario y que en estos momentos se ve atacado desde varios ámbitos y sectores".

TV3

Preguntado por la posibilidad de que los gobiernos valencianos y catalán lleguen a un acuerdo para la reciprocidad de los canales de televisión autonómicos, considera que es de "sentido común" este acuerdo porque "hay muy pocas televisiones en nuestra lengua y por eso es muy importante esa reciprocidad".

El dirigente socialista, que considera "absurdo que se utilice esto como espantajo", ha preguntado qué pasará con la multa impuesta a Acció Cultural.

Inquirido por el recorte del 30 por ciento de las subvenciones públicas a los partidos políticos, Ximo Puig, ha apuntado que en este momento "todos deben ajustarse el cinturón". Sin embargo, ha apuntado que "ante esta situación no todos estamos igual" porque el PP "ha recibido financiación ilegal durante mucho tiempo".

Puig ha afirmado que los costes de los partidos políticos "son muy reducidos respecto a lo que deben hacer en favor de la sociedad".

ACUERDO

El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha insistido en su ofrecimiento al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para conseguir un gran pacto social con empresarios, sindicatos, partidos políticos para "poner las bases comunes del renacimiento de esta Comunitat".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los constructores de obra pública confían cobrar de la Generalitat antes del verano
Valencia y Madrid: los dos 'muros de carga' del PP de Rajoy amenazan con derrumbarse