C.Valenciana

presentación del programa electoral

Punset (C's) no formará parte con un gobierno de PP o PSPV si no es la más votada

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP/AGENCIAS). La candidata de Ciudadanos (C's) a la Presidencia de la Generalitat, Carolina Punset, ha asegurado este miércoles que no formarán parte de ningún gobierno si no son la lista más votada pero tampoco darán su apoyo "de manera automática" a la formación que obtenga más apoyo ciudadano. 

Punset, que ha presentado el programa autonómico de la formación que lidera Albert Rivera, defiende que la lista más votada "está legítimamente avalada para ser la primera que intenta constituir gobierno", pero para lograr el respaldo de Ciudadanos será necesario que cumpla unos requisitos y no traspase líneas rojas, como es la de la corrupción.

"Venimos a ser decisivos en la imposición de la regeneración democrática y en la Comunitat Valenciana es más necesaria que nunca", asegura Punset, quien afirma que si los valencianos les dan su voto es porque quieren que haya "un cambio en la vida política valenciana".

Sin embargo, pide esperar a ver qué deciden los valencianos y qué reparto de fuerzas hacen en las elecciones del 24 de mayo ya que entiende que hablar de estas cuestiones antes de conocer los votos de los ciudadanos sería "una falta de respeto".

De lo que sí está "convencida" es de que el cambio no vendrá por parte del partido que lleva "más de 20 años y está carcomido por los casos de corrupción", pero tampoco le gusta la opción de un tripartito pues considera que ese cambio conllevaría "inestabilidad" y el acceso al poder de grupos nacionalistas o de extrema izquierda.

"Un cambio es necesario pero pensamos que ni unos ni otros son los que mejor van a hacerlo para la Comunitat Valenciana", indica la candidata de Ciudadanos, quien aboga por un cambio "sensato" y "realista", hecho desde el consenso y la reforma del sistema, y no desde la ruptura y derribo del mismo.

La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat plantea, ente otras medidas, la eliminación de las diputaciones provinciales, instituciones que, en su opinión, se mantienen porque son "medio de vida para muchos de los que componen grandes partidos".

Considera que esto evitaría, además, casos como el que afecta al presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus (PP), sobre el que cree que la actitud del president de la Generalitat y del PPCV, Alberto Fabra, es la correcta, pero lamenta que no siempre haya sido "tan rápido".

También cree que es necesario cambiar las reglas del juego para que los cargos públicos afectados por casos de corrupción "tengan que dimitir por ley y no por la buena voluntad del presidente de un partido político", algo que ya establece Ciudadanos en sus estatutos.

"Si obligamos a que sea una imposición legal pues evidentemente estaremos un poco más a salvo de que se produzcan casos de corrupción. La corrupción es hasta cierto punto inevitable, pero lo que hacen los países con democracias avanzadas y de calidad es minimizar sus posibilidades de aparición", afirma.

Punset defiende también listas abiertas para que los candidatos sepan "que pueden ser expulsados si no hacen una buena gestión", y que se establezca la responsabilidad subsidiaria de los partidos en casos de corrupción para que éstos vigilen "no solo a quién escogen sino también qué hacen sus cargos públicos".

Otras de las prioridades para la aspirante de Ciudadanos son solucionar la infrafinanciación de la Comunitat, y auditar las instituciones públicas para eliminar duplicidades y adelgazar la Administración "no cargando a la ciudadanía con copagos confiscatorios, sino ahí donde le duele a la clase política que es donde tiene colocados a los suyos".

También apuesta por un cambio de modelo productivo basado en reorientar el sector de la construcción hacía la rehabilitación y la eficiencia energética; en recuperar la importancia de la agricultura, en particular la ecológica; y en la innovación y el desarrollo.

Para Carolina Punset, los ataques que está sufriendo Ciudadanos por parte de otros partidos le resultan "absolutamente insignificantes" pues, a su juicio, solo demuestran "la inquietud que tienen algunos porque piensan en términos de vieja política y de ceder su silla, en lugar de en términos de reformas"

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Podemos apoyará la educación concertada en la Comunitat Valenciana
Fabra asegura que no volverá a ser candidato si no se cambia la financiación en la próxima legislatura