C.Valenciana

Noche de las Telecomunicaciones

Rafael Bengoa en los premios y la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA.  El Coitcv, la GVA, el Ayuntamiento de Valencia, la ETSIT UPV y el IVACE celebraron ayer la 16ª edición de los Premios y Noche de las Telecomunicaciones Valencianas. El acto que congregó a empresas, instituciones y profesionales relevantes del sector de las Telecomunicaciones y Sistemas de Información de la Comunidad Valenciana contó con la presencia de Rafael Bengoa, miembro del Comité Asesor para la Reforma Sanitaria de la Administración Obama, en EEUU.

Destacó que "la transformación de la sanidad se está haciendo comunidad por comunidad donde se están aplicando las nuevas tecnologías que permiten no solo contar con un sistema sanitario más sostenible y de calidad, sino también destacar a España como país vanguardista en estos cambios del resto de países de nuestro entorno".

El jurado presidido por Pedro García Ribot, secretario autonómico de Administraciones Públicas, otorgó el Premio Mejor Proyecto Fin de Carrera a Jesús Pardal por los resultados obtenidos en la mejora de algoritmos de visión hiperespectral sobre GPU, pudiendo ser implantado en un entorno industrial.

El Premio a la Empresa Joven/ EmprendedoRafael Bengoar se le concedió a Graphenano por sus logros en la fabricación del grafeno a escala industrial y sus éxitos en recubrimientos en 3D.

El Premio al Proyecto relevante fue para MyHospital de la empresa MySphera por incrementar la seguridad clínica de los pacientes, mejorar la eficiencia de los procesos hospitalarios y optimizar el inventario de los mismos.

El Premio a la Promoción Internacional de la Comunidad Valenciana fue a parar a la empresa Gedesco por el uso de infraestructuras avanzadas en telecomunicaciones y por su apuesta en sistemas de información que les han posicionado internacionalmente.

El Premio a la Empresa Impulsora del Sector recayó en Nunsys por ayudar al desarrollo del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana desde su perspectiva de empresa integradora de soluciones TIC.

El Premio al Personaje destacado de la Comunidad Valenciana recayó en Juan Antonio Sastre por su trayectoria profesional dentro del Cuerpo de Ingenieros de Radiodifusión y Televisión de la Administración del Estado.

El reconocimiento como Teleco. Honoris Causa fue para Luís Martí Bonmatí, director del área Clínica de Imagen Médica Hospital Universitario y Politécnico La Fe y Jefe de Servicio de Radiología del Hospital Quirón Valencia por su liderazgo científico internacional.

Por último, el Premio a la Institución Pública u Organización impulsora de las TIC,s recayó en la Consellería de Sanidad, galardón que fue recogido por el conseller Manuel Llombart.

"Las telecomunicaciones y las tecnologías de la información juegan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad y las personas ofreciendo soluciones para el crecimiento sostenible y la prosperidad común" manifestó Aristóteles Cañero, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana durante la 16 edición de los Premios otorgados en la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas.

Una gala que, bajo el lema "Avanzamos con los cambios", reconoció la trayectoria de empresas, personas, proyectos e instituciones que han dejado su impronta en el sector de las telecomunicaciones en la Comunidad Valenciana a lo largo de 2014. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fabra se ve obligado a reconocer el error de nombrar a Johnson
Otro turismo es posible: Erasmus, Vives y las calles