C.Valenciana

EN TWITTER

Un diputado de Compromís manifiesta no estar de acuerdo con la postura de Oltra sobre el Rototom

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El diputado de Les Corts Josep Nadal ha manifestado en su Twitter que no está de acuerdo con la postura de Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell, en su postura sobre la cancelación de la actuación del cantante estadounidense Matisyahu en el festival de Benicássim Rototom Sunsplash. Oltra aseguraba que no se puede practicar un "apartheid" a nadie "por sus creencias, religión u opiniones políticas" siempre que se sitúen "dentro de ámbitos democráticos", por lo que ha calificado cualquier actuación de este tipo de "inaceptable".

A juicio de Oltra, cuando se contrata a un artista para cantar, "no se le hace un tercer grado para preguntarle por sus opiniones políticas", porque "dudo que a otros cantantes se les hiciera la misma pregunta". La vicepresidenta del Consell reconocía que en el caso de Matisyahu se ha producido "discriminación" y ha recordado que el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, ya declaró ayer "que estas actitudes son intolerables".

"No hablamos de alguien que dice que se maten a las personas de otra raza", ha proseguido Oltra, quien ha añadido que cada uno "vota, piensa o siente como quiere" y que por tanto nadie debería verse juzgado por ello. La líder de Compromís expresaba además que desde el Gobierno valenciano se tiene "muy clara" la idea de una sociedad "donde se respeten las ideas de todo el mundo y su manera de pensar".

Oltra declaraba que no es "de sentido común" que se contrate a una persona, "traerla aquí y que no pueda cantar", y ha lamentado que se haya perdido una actuación en el Rototom por las polémicas, ya que había oído a Matisyahu en la radio "y cantaba muy bien". Al ser preguntada por la postura de Compromís en Castellón, Oltra argumentaba que ella puede "expresar la opinión del Gobierno valenciano y la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas", y que en este sentido "todas las opiniones se tienen que respetar". La vicepresidenta del Consell añadía que si la delegación de su partido en Castellón tiene otra opinión "es cosa de ellos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Costa Blanca sobrepasa por primera vez el 90% de ocupación
Un incendio arrasa la nave de una empresa de patatas fritas en Benifaio